
La Fiesta del Mar se desbordó: así fue el desfile más masivo en 500 años de historia
Más de 220 comparsas, carrozas, música en vivo, disfraces, fantasía y cientos de niños llenaron de vida la Calle 30 en una jornada que dejó claro que los 500 años ya se sienten en cada rincón de la ciudad.
Santa Marta no necesita presentación cuando decide festejar. Pero este sábado lo dejó aún más claro: la ciudad se volcó a las calles con una energía pocas veces vista para vivir el Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar 2025, que pasó a la historia como el más grande, variado e incluyente de todos los tiempos.
Desde la carrera 5 hasta el sector de La Lucha, una marea de samarios y visitantes copó la Calle 30 para celebrar, aplaudir y ovacionar a más de 220 comparsas y agrupaciones artísticas que le pusieron ritmo, color y sabor a una jornada cargada de orgullo y sentido de pertenencia.
Fue una muestra sin precedentes del músculo cultural que tiene la ciudad. Desde las 10:00 de la mañana, los más pequeños abrieron la fiesta con el Desfile Infantil, protagonizado por más de 150 niños y niñas de agrupaciones como Afrokids, Fantasy Dance, Escuela Urbana One Hope y Almas de Fuego. Sus coreografías, vestuarios y carisma dejaron claro que la semilla cultural está viva y creciendo con fuerza.

Ya en la tarde, desde la 1:00 p.m., la fiesta escaló en intensidad con el Desfile Cultural, que reunió cerca de 100 agrupaciones en categorías tan diversas como folclore, danza urbana, fantasía, adulto mayor, empresas, instituciones y disfraces colectivos. Fue, literalmente, una ciudad desfilando.
Hubo espacio para todos: desde la Universidad del Magdalena y entidades como DADSA y Edumag, hasta compañías de danza urbana como Crazy Time y Río Urdance, comparsas tradicionales como Ruleli Corporación y muestras impactantes de fantasía con Tayron Family y Dancing Gaira. Incluso adultos mayores conmovieron con su energía en comparsas cargadas de emoción y nostalgia.

Carrozas, camabajas, trailers, caraudios y vehículos decorados acompañaron el recorrido en un espectáculo rodante que fue mucho más que un desfile: fue una afirmación contundente del poder cultural y creativo de Santa Marta en la antesala de sus 500 años.

Detrás de este despliegue estuvo la Alcaldía Distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha insistido en que esta Fiesta del Mar debía recuperar su esencia popular y participativa. Y lo logró. Con un desfile donde todos tuvieron espacio —niños, adultos, instituciones, empresas, barrios y talentos locales— la Fiesta del Mar dejó de ser un evento para ver y se convirtió en uno para vivir.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ