La embestida de Petro contra las disidencias de Iván Mordisco deja 25 guerrilleros muertos en el Guaviare


En una operación conjunta del Ejército y la Policía, autorizada directamente por el presidente Gustavo Petro, fueron neutralizados 25 integrantes del grupo armado residual liderado por alias Iván Mordisco. Se incautaron 23 fusiles, tres morteros y más de 59.000 cartuchos.

En medio de la selva del Guaviare, se llevó a cabo un intenso operativo militar ejecutado con precisión contra las disidencias de las FARC. Bajo órdenes directas del presidente Gustavo Petro, el Ejército y la Policía asestaron uno de los golpes más duros contra las estructuras armadas de alias Iván Mordisco.

El resultado: 25 disidentes neutralizados, 19 de ellos abatidos, tres menores recuperados y un arsenal de guerra incautado que deja en evidencia la magnitud del poder de fuego que mantenían estos grupos.

Operación Orión: inteligencia, precisión y fuego aéreo

El operativo se desarrolló en zona rural de Calamar, Guaviare, dentro del marco de la Operación Orión, una ofensiva interinstitucional sustentada en información de inteligencia de la Policía Nacional.

Según el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, la acción se dirigió contra las subestructuras Armando Ríos y Martín Villa, bajo el mando de alias Jimmy y alias Pescado, respectivamente.

El 7 de noviembre comenzaron los primeros combates en la vereda Itilla. Las tropas fueron recibidas con fuego cerrado por parte de los disidentes, lo que llevó a la intervención de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Aviones Súper Tucano A-29B, helicópteros Arpía AH-60 y aeronaves de inteligencia realizaron maniobras de apoyo y ataque coordinado.

Durante la ofensiva se decomisaron cinco ametralladoras, 23 fusiles, tres morteros, 62 granadas y más de 59.000 cartuchos de munición, además de equipos de comunicaciones y uniformes camuflados.

Una amenaza inminente y una orden presidencial

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el operativo fue autorizado directamente por el presidente Petro tras detectarse una amenaza inminente contra la población civil y las tropas.

“Nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional realizaron una de las operaciones más contundentes de los últimos años”,

señaló Sánchez, destacando que la ofensiva golpeó directamente la estructura criminal de alias Iván Mordisco, uno de los principales narcotraficantes del país.

El funcionario aseguró que la acción tuvo un impacto inmediato en la seguridad del suroriente colombiano, donde las disidencias han promovido el desplazamiento forzado, el reclutamiento de menores y la extorsión.

Una planificación en tiempo récord

El general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial, reveló que la operación se planeó y ejecutó en menos de cinco horas.

“Fue una decisión tomada en tiempo restringido. En pocas horas se desplegaron las aeronaves, se evaluaron las condiciones meteorológicas y se garantizó la seguridad de las tropas”, explicó.

La rapidez y coordinación fueron determinantes para evitar un ataque inminente contra la fuerza pública.

Según el ministro Sánchez, en lo corrido del año se han registrado 508 combates en el país, un 41 % más que en el mismo periodo del año anterior.

No hay cese al fuego vigente con ningún grupo armado, y el Gobierno ha autorizado siete bombardeos en 2025, cinco contra el Clan del Golfo y dos contra las disidencias de Mordisco.

El alto funcionario insistió en que todas las operaciones se desarrollan bajo los protocolos del Derecho Internacional Humanitario y los principios de los derechos humanos.

Golpe táctico, guerra persistente

El operativo Orión representa una victoria táctica en una guerra que no termina. Las estructuras de Mordisco, aunque debilitadas, siguen activas en zonas selváticas de Guaviare, Caquetá y Amazonas.

El Gobierno considera que la ofensiva envía un mensaje claro: la política de seguridad de Petro no renuncia al uso de la fuerza cuando se trata de proteger a la población civil.

Lea aquí: Su mamá lo quedó esperando con el pudín: joven salió a comprar una gaseosa para su cumpleaños y lo mataron

“Seguiremos actuando con contundencia, sin tregua ni descanso, contra quienes atenten contra la tranquilidad de los colombianos”, concluyó el ministro Sánchez.


¿Quieres pautar

con nosotros?