
Joven plateña fue asesinada en restaurante donde trabajaba porque sus jefes no pagaron extorsión
La mujer de 27 años y oriunda de Plato, Magdalena, fue asesinada a tiros en su lugar de trabajo por sicarios que dejaron un panfleto extorsivo del grupo ‘Los Costeños’. El ataque sería represalia por el no pago de una cuota criminal exigida al restaurante donde laboraba.
Ada Luz Pérez Santana tenía apenas unas semanas trabajando en el restaurante ‘Arroz Paisa’, ubicado en el barrio La Paz, suroccidente de Barranquilla. A sus 27 años, había dejado su natal Plato, Magdalena, con la ilusión de un mejor futuro en la capital del Atlántico. Sin embargo, su vida terminó abruptamente en medio de la espiral de violencia que viven los comerciantes y trabajadores del área metropolitana de Barranquilla por cuenta de las extorsiones.
El jueves 10 de julio, Ada Luz fue atacada a tiros por dos hombres armados que llegaron en moto al restaurante. Sin mediar palabra, le dispararon en la cabeza mientras ella cumplía con sus labores. Luego de cometer el crimen, los agresores lanzaron un panfleto firmado por el grupo criminal ‘Los Costeños’, conocido por extorsionar a comerciantes en toda la ciudad.
Lea aquí: Tragedia en Aguachica: adolescente muere en accidente mientras cortaba leña
La joven fue auxiliada por personas del sector, quienes la trasladaron en motocicleta al centro asistencial Paso La Manga, donde ingresó con pronóstico reservado. Horas más tarde se confirmó su fallecimiento, una muerte que tiene consternada a la comunidad y que refleja el recrudecimiento de la violencia que azota a Barranquilla y Soledad.
Según las primeras versiones, el ataque no iba dirigido contra ella. El objetivo, al parecer, era el dueño del establecimiento, quien se habría negado a seguir pagando la cuota extorsiva exigida por la banda. La represaliaterminó cobrando la vida de una joven que apenas comenzaba a labrar su camino lejos de su tierra natal.
En lo que va del año, las autoridades han reconocido un incremento alarmante de casos relacionados con extorsión en la región. Comerciantes viven bajo constante amenaza, y cuando se niegan a pagar, las bandas atacan directamentelos negocios o a sus trabajadores.
Este tipo de crímenes se ha vuelto cada vez más común en sectores populares de la ciudad, donde las estructuras criminales actúan con total impunidad. A pesar de los planes de seguridad y los operativos anunciados por las autoridades, los homicidios ligados a extorsión siguen en aumento.
También: Dos ancianos murieron mientras dormían durante incendio en asilo
El crimen de Ada Luz ha generado indignación y miedo en los vecinos y comerciantes del barrio La Paz. Muchos aseguran que, ante la falta de garantías, temen abrir sus negocios. Otros han optado por cerrar o pagar las extorsionespara evitar ser víctimas de atentados.
La Policía Metropolitana activó un plan candado para dar con los responsables, pero hasta el momento no se han producido capturas. El restaurante permanece cerrado, bajo custodia policial, mientras los investigadores revisan cámaras de seguridad y recogen testimonios que permitan esclarecer el caso.
Ada Luz se había mudado a Barranquilla en busca de oportunidades. Su familia ahora espera que su muerte no quede impune y que al menos se haga justicia por un crimen que nunca debió ocurrir.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
