
Indígena embera demanda al Banco de la República por el uso de su imagen en billete de $10.000
El billete de $10.000 emitido entre 1992 y 1994 desató una batalla legal. Una mujer embera afirma que su imagen fue utilizada sin permiso y exige una millonaria indemnización, mientras el Banco de la República defiende su diseño como una representación cultural.
Por más de 30 años, Adriana Martínez Dogirama ha vivido con una sombra inesperada. Su rostro, aquel que la define dentro de su comunidad embera, también apareció en el billete de $10.000 emitido entre 1992 y 1994 en Colombia. Pero ella nunca dio su consentimiento.
Según su versión, todo comenzó cuando tenía apenas 14 años. El antropólogo y fotógrafo Mauricio Pardo Rojas, durante un estudio en su comunidad, le tomó una fotografía. Lo que nunca imaginó es que aquella imagen terminaría en un billete de circulación nacional.
Años después, durante su matrimonio, descubrió la verdad. Alguien en la celebración reconoció el billete y, con asombro, lo comparó con su rostro. Desde entonces, su vida cambió. En su comunidad comenzaron a llamarla “el billete de diez mil”, un apodo que, lejos de ser un reconocimiento, se convirtió en motivo de burla y estigmatización.
Martínez sostiene que esta exposición involuntaria ha afectado su vida personal y familiar. Por ello, decidió emprender acciones legales contra el Banco de la República, exigiendo una indemnización de 700 millones de pesos por los daños morales y patrimoniales sufridos a lo largo de estas tres décadas.
Sin embargo, el Banco de la República ha negado que el rostro del billete pertenezca a una persona en particular. En un comunicado, la entidad aseguró que la imagen fue diseñada con base en elementos culturales de la comunidad embera, pero sin tomar como referencia a un individuo específico.
Por su parte, Mauricio Pardo, autor de la fotografía en cuestión, también presentó una demanda contra el Banco, alegando que su obra fue utilizada sin su consentimiento ni reconocimiento.
La controversia, que estalló en septiembre de 2024, ha encendido un debate nacional sobre el uso de imágenes de comunidades indígenas sin autorización. En respuesta, el Banco de la República ordenó recoger los billetes en cuestión. No obstante, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las demandas interpuestas.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ