Hombre asesinado en Ondas del Caribe era de red urbana del Clan del Golfo 


El asesinato de alias ‘Ferney’ pone en evidencia la lucha sangrienta entre bandas criminales por el dominio del microtráfico y la extorsión en Santa Marta. 

La reciente muerte de Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’, en el barrio Ondas del Caribe, no solo es un nuevo caso de sicariato en Santa Marta, sino que revela la crudeza de la disputa territorial entre el Clan del Golfo y ‘Los Pachencas’. 

Su asesinato, ocurrido apenas dos meses después de haber salido de prisión, refuerza la hipótesis de una guerra sin tregua por el control del microtráfico y el sicariato en la ciudad.

¿Quién era alias ‘Ferney’?

Alias ‘Ferney’ había sido capturado en diciembre de 2021 junto a Yuray Yurieth Reyes Zavala, alias ‘La Chama’ o ‘Valenciana’, acusados de homicidio y tráfico de estupefacientes. 

Según las investigaciones de la Policía, formaban parte del Clan del Golfo y operaban en la red urbana de sicarios de esta organización.

El rol de ‘Ferney’ dentro de la estructura criminal era clave: identificaba a las víctimas y guiaba a los sicarios hasta el punto donde se ejecutarían los asesinatos. ‘La Chama’, por su parte, tenía una posición de mando, coordinando homicidios y supervisando la distribución de drogas en Santa Marta.

Aunque su captura en 2021 fue vista como un golpe a la organización criminal, su regreso a las calles marcó su destino. En un contexto de violencia creciente entre el Clan del Golfo y ‘Los Pachencas’, su presencia en libertad pudo haber representado una amenaza para la facción rival.

La guerra por Santa Marta: una disputa sin fin

El crimen de alias ‘Ferney’ se suma a la escalada de asesinatos que se han registrado en Santa Marta, donde las dos organizaciones criminales luchan por el dominio territorial. El Clan del Golfo, con presencia histórica en el Magdalena, y ‘Los Pachencas’, que surgieron tras la desmovilización de los paramilitares, han protagonizado una guerra de sangre en la ciudad.

Las hipótesis policiales apuntan a que el homicidio de ‘Ferney’ podría ser una represalia dentro de esta disputa. Su pasado dentro del Clan del Golfo y su posible reactivación en el mundo criminal lo habrían convertido en un objetivo para ‘Los Pachencas’. 

En este contexto, su muerte podría significar un ajuste de cuentas o la eliminación de un actor clave en la estructura rival.

La guerra entre estos grupos no solo deja víctimas dentro del mundo criminal, sino que afecta a la población civil, que vive con temor ante el incremento de homicidios selectivos. 

La ciudad se ha convertido en un campo de batalla donde cada ejecución es un mensaje para el bando contrario y un recordatorio de que la violencia sigue siendo la norma.

El asesinato de alias ‘Ferney’ es una muestra de que la lucha por el control del narcotráfico y las economías ilegales sigue vigente. 


¿Quieres pautar

con nosotros?