
Gracias a gestión de Pinedo, Santa Marta recibe refuerzo de carrotanques para enfrentar desabastecimiento de agua
En pleno invierno, cuando la ciudad debería estar aliviada por las lluvias, miles de samarios siguen contando los días sin agua potable en sus casas. Mientras la Essmar no logra resolver los daños en pozos y tuberías, el alcalde gestionó ante el Gobierno Nacional dos carrotanques que ya recorren los barrios más golpeados por la crisis.
Las quejas por falta de agua potable en Santa Marta se multiplican cada día. Hay barrios que ya completan más de 30 días sin recibir una sola gota por tubería, pese a que la ciudad ha tenido lluvias constantes desde agosto. El drama del desabastecimiento no da tregua y, frente a la incapacidad de la Essmar para resolver daños en el acueducto y sus pozos profundos, la Alcaldía buscó auxilio en Bogotá.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello recibió este lunes dos carrotanques entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los cuales empezaron a abastecer a las comunidades más afectadas. Los vehículos tienen capacidad de 17.000 y 16.000 litros respectivamente y llegaron en calidad de préstamo indefinido.
“Estos carrotanques van a estar a disposición de nuestra gente en todo el distrito y van a mitigar, van a aliviar la problemática del desabastecimiento. Seguimos avanzando, seguimos gestionando y seguimos dando resultados”, afirmó Pinedo, en un acto público realizado en el Parque Bolívar.
El anuncio fue recibido con alivio en sectores como Bastidas, Timayui y la antigua Comuna 5, donde familias enteras deben cargar baldes desde carros particulares o pagar hasta altos valores por un tanque de agua para resolver lo básico.
Álex Velásquez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo en Santa Marta, aclaró que los carrotanques permanecerán en la ciudad el tiempo que sea necesario y que el Distrito asumirá la operación con conductores y combustible.

Más camiones vactor
La gestión no se queda ahí. Según Velásquez, la administración distrital también logró que este fin de semana arriben dos camiones vactor presión-succión, con los que se pretende mitigar los rebosamientos de aguas residuales que, cada vez con mayor frecuencia, afectan a los barrios y al sector turístico de la ciudad.
Con esta entrega, Santa Marta obtiene un alivio parcial en medio de una crisis histórica. La ciudad carecía de este tipo de vehículos y nunca antes había contado con apoyo directo de la UNGRD para atender la emergencia del agua. Sin embargo, los carrotanques son apenas una medida temporal frente a un problema estructural que mantiene en vilo a miles de familias.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ