
Gobernación del Magdalena entrega ayudas a más de 11.000 damnificados por las lluvias en Santa Marta
La administración departamental activó maquinaria, voluntarios y recursos para atender la emergencia que dejó 78 barrios afectados tras el aguacero del 3 de agosto.
La lluvia del 3 de agosto golpeó con fuerza a Santa Marta. En cuestión de horas, 78 barrios quedaron bajo lodo, agua y escombros, dejando a su paso más de 11.000 personas afectadas. Una emergencia que obligó a una reacción inmediata de la Gobernación del Magdalena, cuyo balance de atención fue presentado este jueves por la gobernadora encargada, Ingris Padilla.
Según el reporte oficial, se removieron más de 4 toneladas de lodo, arena y desechos en sectores críticos como Pescaíto, María Eugenia, San Fernando, Ciudad Equidad, El Yucal y Alfonso López.
“Estamos trabajando con hechos, priorizando la vida y la seguridad de nuestra gente”, afirmó Padilla, al recalcar que las acciones no se quedaron en anuncios, sino en soluciones inmediatas.
Movilización de recursos y maquinaria
La magnitud de la emergencia exigió el desplazamiento de 13 bancos de maquinaria amarilla desde distintos municipios del departamento. Retroexcavadoras, volquetas, bulldozers y minicargadores se pusieron en marcha para despejar vías y canales. La operación, que incluyó combustible y logística, demandó más de $500 millones.
En paralelo, 150 voluntarios recorrieron 71 barrios para censar a los damnificados. El resultado: 3.295 familias, equivalentes a 11.034 personas, registradas oficialmente como afectadas por las lluvias.
Ayuda humanitaria en marcha
Gracias a ese censo, la Gobernación gestionó con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la entrega de 3.925 kits humanitarios. Estos paquetes incluyen alimentos no perecederos, artículos de aseo, utensilios de cocina, sábanas y colchonetas.
La distribución se realizará desde el Coliseo del Buen Vivir, con acompañamiento de líderes comunitarios para garantizar que cada familia censada reciba la ayuda sin contratiempos.
La gobernadora encargada resaltó que la intervención va más allá de la entrega de ayudas.
“Nuestra tarea no termina aquí. Seguimos trabajando en la mitigación de riesgos y en la recuperación de los barrios afectados”, subrayó.
Lea aquí: Petro afianza alianza con el caicedismo y deja el Magdalena en manos de Ingris Padilla
Con estas acciones, la administración departamental busca no solo dar respuesta inmediata a la emergencia, sino también enviar un mensaje de acompañamiento a las comunidades que cada temporada de lluvias se ven expuestas a las inclemencias del clima.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ