Fuerza Ciudadana muestra músculo político con más de 1.500 asistentes en Santa Marta


El evento que marcó el regreso de Fuerza Ciudadana al primer plano político del Magdalena. Con un llamado a la unidad y la transparencia, el movimiento reafirmó su compromiso de recuperar la Alcaldía de Santa Marta y continuar su proyecto de transformación del Magdalena.

El color naranja volvió a tomarse el panorama político del Magdalena. En un evento que reunió a más de mil quinientas personas, Fuerza Ciudadana mostró su fuerza, su capacidad de convocatoria y su intención de volver a liderar los destinos de Santa Marta y el departamento.

El encuentro, celebrado en medio de un ambiente de entusiasmo y unidad, sirvió para reafirmar el liderazgo del movimiento y recordar los años en que su modelo de gestión impulsó más de 300 obras públicas, entre escenarios deportivos, vías, colegios y espacios comunitarios que transformaron la vida de miles de familias.

Durante la jornada, las voces de los dirigentes coincidieron en que Santa Marta atraviesa un retroceso institucional y social que requiere recuperar la visión de desarrollo incluyente que caracterizó las administraciones anteriores de Fuerza Ciudadana.

“Este movimiento nació para servir, no para dividir. Y hoy vuelve con más fuerza para devolverle el rumbo a nuestra ciudad”, expresó uno de los líderes en medio de aplausos.

Líderes de Fuerza Ciudadana comprometidos con el pueblo

El evento contó con la presencia de Carlos Caicedo, fundador y líder natural del movimiento; Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta; y Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena. Los tres encabezaron la jornada con mensajes centrados en la participación ciudadana, la transparencia y la defensa de los logros alcanzados durante los últimos años.

Más allá de la demostración de respaldo popular, el encuentro tuvo un propósito estratégico: renovar la estructura organizativa del movimiento, fortalecer su presencia territorial y abrir espacios a nuevos liderazgos. Los organizadores aseguraron que se trata de una nueva etapa orientada a consolidar una alternativa firme frente a las estructuras políticas tradicionales que —según dijeron— han frenado el progreso del Magdalena.

Lea aquí: Fuerza Ciudadana es el gran vencedor de las elecciones de Consejos de Juventudes en el Magdalena listas logran curules en todo el Departamento

El 23 de noviembre será una fecha decisiva para el futuro político del departamento”, advirtieron desde la dirigencia naranja, convencidos de que la jornada marcará el rumbo de los próximos años.

El acto cerró con un mensaje de unidad, compromiso y esperanza. Entre aplausos y consignas, Fuerza Ciudadana dejó claro que su propósito es avanzar junto al pueblo, recuperar la confianza en las instituciones y continuar construyendo un Magdalena más justo, transparente y con oportunidades para todos.


¿Quieres pautar

con nosotros?