Fuerza Ciudadana confirma salida de Patricia Caicedo tras meses de distanciamiento


Es oficial. Patricia Caicedo, hermana del ex gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, presentó su renuncia al movimiento Fuerza Ciudadana. La colectividad aceptó su salida, confirmando así un distanciamiento político que venía gestándose desde hace más de un año y que se selló con su cercanía al gobierno del presidente Gustavo Petro.

La ruptura se hizo oficial. Lo que desde hace meses era un secreto a voces, hoy quedó en firme: Patricia Caicedo ya no hace parte de Fuerza Ciudadana, el movimiento que fundó y lidera su hermano, Carlos Caicedo.

La dirigente presentó su carta de renuncia el pasado 19 de agosto, en la que argumentó que su decisión obedece a “motivos estrictamente personales” y la asumió en pleno ejercicio de sus derechos políticos.

En el documento, citando la normatividad del Consejo Nacional Electoral, Patricia aclaró que la desafiliación es un acto de voluntad que surte efectos desde el momento en que se comunica, sin necesidad de trámites adicionales. “Mi decisión responde al ejercicio de mi autonomía y libertad de conciencia”, escribió.

El reconocimiento de Fuerza Ciudadana

La dirección nacional del movimiento confirmó la salida y respondió con un comunicado en el que, aunque aceptó la renuncia, dejó en claro que esta ya se había consumado en la práctica.

Según la colectividad, Patricia Caicedo se marginó de las actividades político-organizativas desde hace más de un año y medio, y tras las elecciones locales de octubre de 2023 optó por “consolidar su propio equipo político”, contrariando lo establecido en los estatutos.

En la misma comunicación, Fuerza Ciudadana recordó que la exmilitante se vinculó de manera activa a las iniciativas del Pacto Histórico y asumió un cargo en la Agencia Nacional de Tierras dentro del gobierno Petro, decisiones que marcaron su distanciamiento definitivo del proyecto naranja.

De la cercanía al quiebre

Patricia Caicedo se había convertido en un rostro visible del movimiento y fue nombrada candidata por este grupo político a la alcaldía; sin embargo, no pudo continuar con dicha aspiración.

En los últimos meses se le vio más cercana al gobierno nacional que al partido familiar. Aunque mantuvo expresiones de respeto hacia Fuerza Ciudadana y mostró solidaridad frente a los líos judiciales y políticos que han golpeado a su hermano y al movimiento, en la práctica se apartó de toda dinámica interna.

La salida de Patricia Caicedo tiene un peso simbólico: no se trata solo de una militante, sino de la hermana del fundador y una figura histórica dentro del grupo.

Con este capítulo cerrado, Patricia se consolida como una ficha cercana al petrismo y oficializa su distancia del proyecto político que lidera su hermano, Carlos Caicedo.


¿Quieres pautar

con nosotros?