Fuerte dispositivo policial protege a los niños en el Halloween de Santa Marta


Más de 600 uniformados de la Policía Metropolitana se desplegaron por toda la ciudad para garantizar la seguridad de los menores durante las actividades del Día Dulce. Las autoridades entregaron recomendaciones a padres y cuidadores para evitar incidentes.

En Santa Marta, la celebración del Halloween no solo trae disfraces, dulces y sonrisas, sino también un robusto despliegue policial. Desde las primeras horas del 31 de octubre, más de 600 uniformados de la Policía Metropolitana salieron a las calles para proteger a los niños y sus familias durante las actividades del Día Dulce de la Niñez.

El operativo hace parte de la estrategia “Disfruta con Seguridad y Diversión el Día del Dulce de los Niños y Niñas”, con la cual la institución busca que la jornada transcurra sin riesgos ni contratiempos.

Los agentes fueron distribuidos en parques, centros comerciales, avenidas principales y zonas residenciales, donde el flujo de familias es mayor.

“La Policía en Santa Marta reafirma su compromiso indeclinable con la protección integral de la niñez y la adolescencia. Su bienestar es prioridad institucional y una responsabilidad compartida entre la familia, la sociedad y el Estado”, señaló el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana.

El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia encabeza la labor preventiva. Sus integrantes recorren los barrios, dialogan con padres y orientan a los niños sobre medidas básicas de seguridad.

“Queremos que esta fiesta sea recordada por su alegría, no por situaciones que lamentar”, expresó uno de los uniformados en el centro histórico, mientras entregaba recomendaciones a los asistentes.

Además de los patrullajes, se reforzaron los controles en vías y puntos estratégicos, buscando evitar aglomeraciones peligrosas, riñas o hechos que comprometan la tranquilidad.

Las autoridades recordaron a las familias varias recomendaciones clave para este día:

Los niños deben salir acompañados de un adulto responsable.
Verificar que los dulces estén bien empacados y no vencidos.
Evitar el uso de pólvora y bebidas alcohólicas durante las actividades.
Escoger rutas iluminadas y seguras para caminar.
No publicar en redes sociales la ubicación en tiempo real de los menores.
Colocar a los niños una tarjeta de identificación con número de contacto en caso de extravío.
Enseñarles que ante cualquier emergencia pueden acudir a un policía o llamar a las líneas 123 y 141.

El ambiente festivo en Santa Marta se mezcla con la prudencia. Padres y cuidadores caminan atentos mientras los niños ríen y llenan sus bolsas de caramelos. La misión de este operativo es que la diversión no se convierta en descuido y que cada familia regrese a casa sin contratiempos.

Lea aquì: Santa Marta tendrá cortes de energía de hasta 10 horas por trabajos de Air-e entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre

El compromiso de la Policía, sumado a la responsabilidad de los adultos, busca garantizar que el Halloween se viva con alegría, seguridad y respeto por la infancia. Porque más allá de los disfraces, proteger a los niños siempre será la tarea más importante.


¿Quieres pautar

con nosotros?