Expulsan a policía por amenazar a abogado con “pelarlo” durante diligencia judicial


Un video grabado durante un procedimiento de embargo desató un escándalo que terminó con la salida inmediata del uniformado. En la grabación, el agente amenaza a un abogado con una frase que indignó al país.

Si usted me hace echar, yo lo pelo”. Esa fue la frase que desató la tormenta. Un procedimiento judicial en el Quindío terminó convertido en evidencia de abuso y amenaza, luego de que un video, grabado por testigos, mostrara a un policía intimidando a un abogado en plena diligencia de embargo.

Las imágenes circularon con fuerza en redes sociales y la reacción no se hizo esperar. En cuestión de horas, la Policía Nacional confirmó la separación inmediata del uniformado, mientras se adelanta una investigación disciplinaria para esclarecer los hechos.

El incidente ocurrió cuando un abogado, en calidad de representante legal, participaba en el embargo de un bien. En medio de la tensión del procedimiento, el agente perdió el control y lanzó una advertencia que quedó registrada en los celulares de quienes estaban presentes. La frase, cargada de amenaza, no solo rompió los protocolos de respeto y legalidad, sino que terminó costándole la carrera.

El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía en el Quindío, fue contundente:

Atendiendo la facultad discrecional que nos otorga el Gobierno Nacional, este funcionario fue separado de la institución. No vamos a tolerar actuaciones irregulares ni abusos que afecten la imagen de la Policía.”

La decisión fue adoptada tras la recomendación de la Junta de Evaluación y Clasificación, que revisó el material audiovisual y determinó que el comportamiento del uniformado era contrario a los lineamientos institucionales.

Lea aquí: Una madre fue asesinada al salir del cementerio tras visitar la tumba de su hijo

Aunque el agente ya fue retirado del servicio, la investigación disciplinaria sigue abierta. La institución analiza si el exfuncionario podría enfrentar sanciones adicionales por su conducta, considerada una amenaza directa en el ejercicio de sus funciones.


¿Quieres pautar

con nosotros?