Essmar dice que garantizará agua potable a samarios y visitantes en vacaciones

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

La empresa ya tiene listo su plan de contingencia para distribuir el preciado líquido y atender los rebosamientos de alcantarillas. También serán muy estrictos con el manejo de basuras.

Santa Marta se fortaleció en servicios básicos para la temporada turística, con ampliaciones en la red de agua potable, mejoras en estaciones de aguas residuales y luminarias LED que garantizarán una ciudad más preparada para recibir a los visitantes.

De cara a la temporada turística, la Empresa de Servicios Públicos ejecutó importantes proyectos para mejorar la prestación de servicios básicos y garantizar una mejor experiencia a los turistas.

Isis Navarro, agente especial de la Essmar dijo como se prepara la entidad para responderle a los turistas con los servicios básicos

“Hemos ampliado la planta de agua potable El Roble, que abastece la zona sur y turística, inyectando 60 litros por segundo adicionales. Además, en Gaira se están realizando trabajos que permitirán tratar 90 litros más por segundo, garantizando un suministro continuo para sectores del corredor sur de la ciudad”, afirmó Navarro.

En cuanto a aguas residuales, se repotenciaron las estaciones Fénix, Iguana y El Rodadero.

“Nuestro objetivo es que estas estaciones funcionen 24 horas al día, evitando rebosamientos y asegurando que las aguas lleguen sin problemas a la estación norte”, agregó la gerente.

El sistema de aseo también será reforzado con tres vehículos contenedores adicionales que entrarán en operación el 20 de diciembre, en conjunto con la empresa Atesa.

Asimismo, se instalarán más luminarias LED para modernizar la iluminación de la ciudad y garantizar mayor seguridad en las zonas turísticas.

La Essmar informó también sobre los avances en la planta de Mamatoco, que ha incrementado su capacidad a 700 litros por segundo gracias a las lluvias y trabajos de recuperación.

También se trabaja en un proyecto de modernización de 8,000 millones de pesos, que permitirá alcanzar los 800 litros por segundo en 2025.

Entre los planes a largo plazo, se destaca el canal de abducción del río Piedras, que aumentará en 100 litros por segundo el abastecimiento en la zona norte, con una inversión de 25,000 millones de pesos. También se implementará el mantenimiento preventivo de los 55 pozos de la ciudad dos veces al año para garantizar su funcionamiento.

Estas acciones buscan no solo atender las necesidades de la temporada alta, sino también preparar a Santa Marta para una mayor demanda, optimizando la calidad de vida de sus residentes y visitantes.