Essmar activa plan de emergencia por lluvias que colapsaron alcantarillado en varios barrios


Las lluvias que azotaron la ciudad durante más de cuatro horas dejaron calles inundadas, viviendas afectadas y redes de alcantarillado saturadas por el lodo y los desechos. La entidad encargada desplegó equipos de succión y recibió apoyo nacional ante el riesgo de nuevas emergencias por la formación del ciclón “Melissa”.

El aguacero que cayó sobre Santa Marta la tarde y noche del lunes 20 de octubre volvió a poner a prueba el sistema de drenaje de la ciudad. En apenas cuatro horas, las precipitaciones transformaron calles en ríos, colapsaron las redes de alcantarillado y dejaron a decenas de familias lidiando con el agua que se metía en sus casas.

Desde las primeras horas del martes, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar E.S.P., activó su plan de atención operativa para contener las afectaciones. El diagnóstico fue claro: las redes recibieron una sobrecarga de sedimentos, arena y lodo que provocaron obstrucciones graves en distintos sectores.

Barrios como Gaira, El Pando, 11 de Noviembre, Bellavista, Pescaíto, San Fernando y Bastidas se encuentran entre los más golpeados. En esos puntos, cuadrillas técnicas y operativas trabajan con equipos de succión–presión para limpiar y estabilizar el sistema, con el objetivo de restablecer su funcionamiento antes de que nuevas lluvias compliquen la situación.

La Essmar informó que actualmente dispone de cinco equipos propios de succión–presión, y que, gracias al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las labores se refuerzan con cinco vehículos adicionales, un cabrestante y dos tractobombas. El plan busca garantizar una respuesta rápida ante posibles rebosamientos o emergencias derivadas del aumento de las lluvias.

Pero las advertencias del clima no son alentadoras. De acuerdo con los reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH), la onda tropical que avanza por el Caribe alcanzó un 100% de probabilidad de formación ciclónica. De confirmarse, el fenómeno sería declarado como el ciclón tropical “Melissa” y podría generar nuevas precipitaciones intensas, ráfagas de viento e inundaciones en la región Caribe, incluyendo el Magdalena.

Mientras las autoridades mantienen la alerta, la Essmar hizo un llamado a la ciudadanía para que no arroje basuras ni escombros en las calles o en los sistemas de alcantarillado, pues estos desechos agravan las obstrucciones y aumentan el riesgo de inundaciones.

Seguimos trabajando sin pausa, con personal y maquinaria en terreno, para mantener la operatividad del sistema de acueducto y alcantarillado en esta temporada invernal”, expresó la entidad.

Lea aquí: Emergencia en Santa Marta: lluvias colapsan la ciudad y el IDEAM advierte más tormentas

Por ahora, el agua bajó, pero el temor persiste. En los barrios más afectados, los vecinos solo esperan que el cielo no vuelva a abrirse con la misma fuerza que la noche anterior.


¿Quieres pautar

con nosotros?