En la Champions League brilló un hijo de El Pando: Camilo Durán debutó con gol y asistencia


El joven delantero samario Camilo Durán, formado en un barrio golpeado por la violencia, debutó con gol y asistencia en el Qarabağ frente al Benfica. Su historia inspira.

El barrio El Pando, en el sur de Santa Marta, ha sido noticia en el último año por hechos de violencia y delincuencia juvenil. Sin embargo, en esta ocasión el nombre de este sector volvió a aparecer en la agenda pública por una razón diferente: uno de sus hijos brilló en el escenario más prestigioso del fútbol mundial, la Champions League.

Camilo Durán, de 22 años, se estrenó con el Qarabağ de Azerbaiyán en un partido histórico ante el Benfica de Portugal. Anotó un gol y dio una asistencia, convirtiéndose en la figura inesperada de la jornada.

Para los suyos, fue una revancha simbólica: el muchacho del barrio marcado por la estigmatización demostró que también desde allí nacen historias de éxito.

Raíces humildes en Santa Marta

Durán creció en las calles de El Pando, donde comenzó a pulir su talento en la escuela de fútbol Niko Cozy Córner, bajo la dirección del profesor Edgar Mercado. Allí aprendió disciplina, constancia y la pasión por el deporte que lo llevó a vestir la camiseta de la Selección Magdalena.

Los recuerdos de sus inicios contrastan con la realidad actual del barrio: mientras muchos jóvenes han sido noticia por involucrarse en riñas, hurtos, homicidios o enfrentamientos, Durán es hoy un símbolo de lo que se puede lograr con esfuerzo y convicción.

Un camino de tropiezos

La carrera del delantero no estuvo exenta de dificultades. Pasó por procesos de formación en Flamengo de Brasil, Estrella Amadora en Portugal y Alanyaspor en Turquía, sin lograr consolidar contrato. En más de una ocasión, la incertidumbre amenazó con derrumbar su sueño. Sin embargo, su persistencia fue más fuerte.

La oportunidad que lo cambió todo

El Qarabağ apostó por él en la temporada 2025. En su debut en Champions no solo respondió con goles, sino que se ganó un lugar en la memoria del club y el reconocimiento internacional. Su desempeño encendió la esperanza de muchos jóvenes del Magdalena que ven en él una referencia clara: desde las canchas polvorientas de un barrio estigmatizado se puede llegar a la élite del fútbol europeo.

Lea aquí: Fiesta anticipada: Venezuela celebró el Mundial… antes de quedar eliminada

En El Pando, el nombre de Camilo Durán es ahora sinónimo de orgullo. Su historia demuestra que, aun en medio de contextos difíciles, es posible cambiar el destino con disciplina y constancia. Para un barrio acostumbrado a las portadas por hechos de violencia, la noticia de un joven en Champions League representa un respiro distinto: la prueba de que también desde allí pueden surgir historias de grandeza.


¿Quieres pautar

con nosotros?