
En Antioquía, mataron a tres mujeres en menos de 24 horas; a una le dejaron escalofriante cartel
Luisa Fernanda, Claudia Jimena y Estefany fueron asesinadas en distintos municipios del departamento. Una murió a manos de su expareja, otra fue ejecutada y señalada con un cartel, y la tercera cayó en medio de una guerra entre bandas. Las autoridades investigan.
Antioquia vivió este viernes una jornada sangrienta que dejó a tres mujeres asesinadas en menos de 24 horas. Aunque los crímenes ocurrieron en lugares distintos, el resultado fue el mismo: muertes violentas que reflejan el riesgo constante que enfrentan las mujeres en distintas regiones del departamento.
De los tres casos, uno sobresale por su brutalidad y por el mensaje macabro que dejaron los asesinos. Claudia Jimena Uribe Areiza fue encontrada sin vida en una zona boscosa del municipio de Sabanalarga, en el occidente antioqueño. A su lado, un cartel con letras negras decía: «Por extorsionista».
A Claudia la citaron en la vereda San Cristóbal Peñá, a unos 10 minutos del casco urbano. Según las autoridades, se trató de una ejecución selectiva. La asesinaron con varios disparos en un lugar apartado, sin testigos, y dejaron junto a su cuerpo la amenaza escrita que sugiere un ajuste de cuentas. El crimen causó consternación en el municipio, donde el miedo y la incertidumbre se mezclan con el silencio impuesto por los grupos armados que operan en la zona.
“Este tipo de crímenes buscan mandar mensajes. El cartel no solo acusa, también amenaza a otros”, dijo el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de Policía Antioquia, quien confirmó que la víctima no tenía antecedentes judiciales conocidos, pero que se investiga si tenía algún tipo de vínculo o presión por parte de estructuras ilegales.
La ejecución de Claudia Jimena no fue un hecho aislado. Horas antes, en Medellín, Luisa Fernanda Palacios Palacios, de 29 años, fue asesinada por su excompañero sentimental en medio de una discusión en la comuna 9. Gravemente herida por arma blanca, alcanzó a salir del lugar, pero se desplomó en unas escaleras. Murió desangrada camino a la clínica. El agresor huyó.
Esa misma tarde, en Yondó (Magdalena Medio), Estefany de los Santos Rodríguez fue atacada a tiros dentro de su casa, en el corregimiento San Miguel del Tigre. La escena fue aún más dolorosa para su familia: Estefany era la tercera integrante asesinada en los últimos meses. Sus hermanos Michael Antonio y Leider Duván también murieron en medio de enfrentamientos entre grupos armados que se disputan el control del microtráfico en la región.
Los tres asesinatos aumentan a cinco el número de mujeres asesinadas en Antioquia durante julio. Aunque las cifras de homicidios de mujeres muestran una leve reducción respecto al año anterior —48 casos registrados hasta el 30 de junio, frente a 52 en 2024—, la violencia no da tregua y los crímenes siguen siendo tan despiadados como impunes.
Las autoridades han anunciado investigaciones para cada caso.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ