
El transporte público evoluciona: Santa Marta estrena su primer bus eléctrico
El mandatario encabezó el lanzamiento en la Plaza Simón Bolívar, donde anunció que el proyecto busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del servicio en la ciudad. El vehículo, con capacidad para 50 pasajeros, marca el inicio de la transición hacia una movilidad sostenible en la capital del Magdalena.
La Plaza Simón Bolívar fue el escenario donde este miércoles el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, presentó oficialmente el primer bus eléctrico que rodará en la ciudad como parte de un plan piloto para transformar el transporte público.
El anuncio, acompañado por representantes de empresas operadoras, gremios, académicos y líderes comunitarios, fue descrito por el mandatario como un “paso histórico” hacia la modernización de la movilidad en la capital del Magdalena.
«Hoy Santa Marta demuestra que está lista para evolucionar en el mejoramiento del transporte público, ser líder en el Caribe y caminar hacia la transición energética”, expresó Pinedo Cuello frente a decenas de asistentes.
El bus, con capacidad para 50 pasajeros, funcionará sin emisiones contaminantes y de manera silenciosa. Según la administración, este será el punto de partida para evaluar la adaptación de los usuarios y conductores a un modelo de movilidad sostenible. La iniciativa contempla, además, la capacitación de conductores y técnicos en el manejo y mantenimiento de la flota, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y seguro.
El alcalde advirtió que la apuesta no se trata de un simple piloto, sino del inicio de una política seria de movilidad. “Estamos convencidos de que Santa Marta no puede seguir teniendo buses parados en las calles ni accidentes que arrebaten vidas. El transporte debe dejar de ser un problema para convertirse en una solución”, afirmó en su intervención.
En el acto también participaron representantes de aliados estratégicos del proyecto. La administración distrital aseguró que la implementación de buses eléctricos comenzará en los próximos meses y que el plan avanza con respaldo del Gobierno nacional.
Pinedo aprovechó la ocasión para invitar al sector privado a sumarse a la iniciativa. “Santa Marta necesita más y mejores buses porque el futuro lo construimos unidos. No sólo moveremos pasajeros, también progreso y bienestar para las familias”, enfatizó.
Con esta medida, la ciudad busca ponerse a la par de otras capitales como Barranquilla, Cali y Pereira, que ya avanzan en la incorporación de transporte eléctrico. Para el mandatario, se trata de un compromiso con las generaciones futuras y una respuesta a las demandas ciudadanas de contar con un servicio digno y ambientalmente responsable.
“Vamos a seguir impulsando proyectos que reduzcan la contaminación y mejoren el aire que respiran nuestros niños y niñas. Santa Marta sí pudo, y sí va a poder en muchísimas cosas más”, concluyó Pinedo, cerrando un evento que marca un nuevo capítulo en la movilidad urbana de la ciudad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ