«El pueblo ya despertó”: Margarita Guerra promete defender el legado de Caicedo y Martínez en Magdalena


Margarita Guerra dio su primera rueda de prensa como candidata oficial de Fuerza Ciudadana. Agradeció la confianza de Carlos Caicedo y prometió continuar con el legado de los gobiernos que, según ella, “le devolvieron la dignidad al pueblo magdalenense”.

El reloj marcaba la misma hora, pero en dos escenarios distintos se movía el tablero político del Magdalena. Mientras Miguel El Mono Martínez formalizaba su aspiración en la Registraduría, al otro lado de la ciudad, en la sede de Fuerza Ciudadana, Margarita Guerra hablaba ante los medios por primera vez como candidata oficial del caicedismo.

Sola frente a las cámaras, con tono firme y voz de seguridad, Guerra agradeció al líder de su movimiento, Carlos Caicedo, por la confianza depositada en su liderazgo. “Agradezco la oportunidad de continuar un proceso que ha demostrado resultados. El cambio no se detiene”, dijo al abrir su discurso.

La exdiputada fundanense, de trayectoria social, aseguró que su candidatura representa la continuidad del proyecto político que, según sus palabras, “ha transformado el departamento”.

“Seguirán las obras, seguirá el cambio, seguiremos recuperándole la dignidad a los magdalenenses. La gente ya despertó y sabe que somos el gobierno del pueblo que promete y cumple”, afirmó ante un grupo de militantes y periodistas que la acompañaron.

Seguirá el plan de Rafael Martínez

Guerra también anunció que, de llegar a la Gobernación, retomará el plan de desarrollo que dejó Rafael Martínez, a quien calificó como un mandatario injustamente retirado del cargo por decisión del Consejo de Estado. “Rafael fue apartado de manera arbitraria, pero su gestión dejó bases firmes que debemos continuar”, recalcó.

La candidata insistió en que el Magdalena necesita continuidad y estabilidad. “Este departamento requiere que sigan las obras, que se hagan más hospitales, colegios y los acueductos que prometimos y que ya están en marcha. Por eso mi compromiso es con la gente, no con las élites políticas”, enfatizó.

Guerra se define como una mujer de base, una líder comunitaria que “viene de abajo” y que conoce de cerca las necesidades de la población. “Yo sé lo que sufre una madre cabeza de hogar, lo que siente el campesino que espera una vía, lo que necesita el joven que busca oportunidades. Por eso mi gestión será con ellos, con la gente que cree que sí se puede gobernar con dignidad”, aseguró.

Aunque reconoce que la contienda será corta y competida, dice sentirse lista para dar la pelea. “Tenemos trabajo y resultados que mostrar. La gente no se deja engañar con discursos vacíos: saben quién ha cumplido y quién no. Nosotros tenemos obras, hechos y una historia de gestión que respalda lo que decimos”, puntualizó.

El lanzamiento de su candidatura marca el inicio de una nueva etapa para el caicedismo, que busca mantener el control político del Magdalena tras dos administraciones consecutivas. Mientras algunos analistas ven en Guerra una figura de continuidad, sus seguidores la presentan como la oportunidad de consolidar el proyecto del “cambio real”.

Lea también Miguel ‘El Mono’ Martínez inscribió su candidatura a la Gobernación del Magdalena: “No tengo plata, pero tengo fe”

Con un discurso cargado de convicción y lealtad a su movimiento, Margarita Guerra dejó claro su mensaje: el caicedismo seguirá en pie y, según ella, con el pueblo de su lado.


¿Quieres pautar

con nosotros?