Oplus_16908288

El peligroso camino a clases: estudiantes del Magdalena arriesgan su vida por el mal estado de las vías rurales


Un video grabado por los propios estudiantes muestra cómo un bus escolar quedó atrapado en una carretera destruida por las lluvias.

El trayecto al colegio, que debería ser una rutina segura, como sucede cada temporada invernal se ha convertido en una travesía de riesgo para cientos de niños en las zonas rurales del Magdalena. En un video difundido en redes sociales, un bus escolar que transportaba estudiantes quedó atrapado en una vía destrozada por las lluvias, mientras los menores bajaban para evitar una tragedia.

Las imágenes muestran al vehículo hundido en el lodo, tambaleando sobre el terreno inestable, mientras los alumnos graban el angustioso momento. “Así tenemos que ir todos los días”, dice una voz joven entre la preocupación y la impotencia.

El hecho, ocurrido en una de las tantas carreteras terciarias del departamento, ha puesto nuevamente en evidencia el deterioro de la infraestructura vial y el abandono que padecen las comunidades rurales. Barro, huecos y caminos intransitables son parte del paisaje que enfrentan los conductores y estudiantes durante la temporada de lluvias.

“Es triste ver cómo una comunidad que ha sufrido tanto por la violencia hoy tenga que sufrir por el Estado”, expresó un habitante del sector, indignado por la falta de soluciones. Los padres de familia advierten que cada viaje al colegio se ha convertido en un acto de fe. “Los niños viajan con miedo, los buses se quedan atascados, los maestros llegan empapados y nadie responde”, denunció un líder comunal.

Aunque el video ha despertado reacciones en redes, las autoridades locales no han anunciado medidas inmediatas para atender la emergencia vial. Mientras tanto, los estudiantes siguen arriesgando su vida cada mañana, cruzando caminos de barro y puentes deteriorados solo para poder estudiar.

En el Magdalena profundo, donde la educación sigue siendo la única esperanza de cambio, los niños siguen enfrentando una realidad dura: la de un Estado ausente que les exige llegar al aula, pero no les garantiza el camino.


¿Quieres pautar

con nosotros?