
El noyismo se fortalece con fuerza femenina: Noya firma compromiso por las mujeres
En un multitudinario encuentro con más de 600 mujeres, el candidato a la Gobernación del Magdalena reafirmó su compromiso con la defensa de sus derechos y anunció políticas contundentes para erradicar la violencia de género.
El crecimiento político de Rafael Noya parece no detenerse. Su campaña, marcada por convocatorias masivas y una aceptación en ascenso, volvió a evidenciar su fuerza este sábado en un encuentro que tuvo como protagonistas a las mujeres. Más de 600 asistentes de distintos sectores sociales le expresaron su respaldo en un acto que combinó emoción, propuestas y compromiso político.
En el evento, organizado por su esposa, Silena Viana, Noya firmó el documento “Compromiso público por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena”, una declaración de principios que lo compromete a asumir una lucha frontal contra todas las formas de violencia de género en el departamento.

“No puede haber progreso mientras las mujeres vivan con miedo. En mi gobierno no se tolerará ninguna forma de violencia contra ellas”, expresó con firmeza el aspirante, recordando que solo en los primeros meses de 2025 se han registrado al menos diez feminicidios en el Magdalena, uno de los departamentos con mayor incidencia de este delito.
Una política para proteger a la mujer
La iniciativa de Noya se sustenta en siete ejes: autonomía económica y trabajo digno; educación con enfoque de género; salud y derechos sexuales y reproductivos; prevención y atención de violencias; participación política y liderazgo; transversalización institucional del enfoque de género; y cultura, comunicación y cambio social.
Durante el encuentro, el candidato estuvo acompañado por su esposa, quien será la próxima gestora social del departamento si Noya llega al cargo. Ambos resaltaron la importancia de construir programas con la participación de organizaciones de mujeres, jóvenes y liderazgos comunitarios. “Solo así podremos transformar de raíz las realidades que las afectan”, dijo Viana.

La reunión, que concluyó entre aplausos y consignas a favor del “Magdalena donde cabemos todos y todas”, ratificó el respaldo femenino a una campaña que ha sabido conectar con las necesidades sociales y emocionales del territorio.
“Esto no es un discurso, es una decisión de vida”, enfatizó Noya, mientras las asistentes pedían justicia, oportunidades y respeto.
Con este acto, el candidato del movimiento que lidera la coalición de cambio reafirmó su compromiso de construir un Magdalena más justo, equitativo y libre de violencias, donde —como él mismo lo resume— “nadie tenga que vivir con miedo por ser mujer”.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
