
El miedo cierra las puertas de negocios en la Zona Bananera: Clan del Golfo lanza nueva amenaza en panfleto
El grupo armado ordenó cerrar negocios este miércoles a partir de las 2:00 pm. Autoridades aumentan presencia en los corregimientos.
Este miércoles el amanecer en el municipio de Zona Bananera estuvo marcado por el miedo. No fue un día cualquiera. Los rumores de una nueva amenaza comenzaron a correr de boca en boca desde la noche anterior, pero al despertar, la advertencia estaba por todas partes: en WhatsApp, en Facebook, en grupos de vecinos.
Un panfleto firmado por el Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocido como el Clan del Golfo, sentenció el destino del día: a las 2:00 p. m., todo debía cerrar.
Desde primeras horas, la zozobra se podía palpar en el aire. En las calles de Orihueca, Guacamayal, Sevilla y Varela, los rostros de comerciantes y trabajadores reflejaban la tensión de quien enfrenta una decisión imposible: desafiar la amenaza y abrir sus negocios o acatar el ultimátum para evitar represalias.
En una tienda de abarrotes, una mujer acomodaba apresurada las estanterías. «No podemos correr riesgos. Si ellos dicen que cerremos, cerramos. La vida vale más que el negocio», murmuró, sin atreverse a revelar su nombre.
A pocos metros, el dueño de un restaurante recogía mesas y sillas más temprano de lo habitual. «Es la primera vez que nos imponen un horario así, pero no quiero ser el primero en desafiarlo», confesó con voz temblorosa.
La advertencia no solo iba contra el comercio. También dictaba restricciones a la circulación después de las 8:00 p. m. y declaraba una guerra abierta contra quienes ellos consideraban colaboradores de su enemigo, Los Pachencas.

La disputa entre estos grupos, que por años ha teñido de sangre al Magdalena, ha alcanzado niveles alarmantes, y los habitantes de la Zona Bananera temen quedar atrapados en un fuego cruzado.
A medida que avanzaba la mañana, la presencia de policías en las calles aumentó, como un intento desesperado de infundir calma.
Pero el daño ya estaba hecho. «Uno ve más uniformados, pero al final de la tarde se van, y nosotros nos quedamos aquí con el miedo», dijo un agricultor bananero.
La amenaza también apuntó a jóvenes que participan en piques ilegales y a establecimientos nocturnos que permiten el ingreso de menores de edad.
En cada frase del panfleto, la advertencia era clara: «Quien desobedezca, enfrentará las consecuencias».
Mientras las autoridades evalúan su respuesta y la comunidad intenta sobrellevar la incertidumbre, una pregunta queda en el aire: ¿hasta cuándo la Zona Bananera seguirá viviendo bajo el yugo del miedo?
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
