
El alumno superó a maestro en inscripción de candidatura: Noya se hace sentir con 311 mil firmas y multitudinario acompañamiento
El ahora líder del movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’ llegó a la Registraduría del Magdalena acompañado de una marea de seguidores para formalizar su aspiración a la Gobernación. Con más de 311 mil firmas, prometió un gobierno “para todos” y lanzó un mensaje directo a su antiguo líder político.
Dicen que el alumno supera al maestro, y Rafael Noya quiso demostrarlo con hechos. La tarde que usó para su entrega de firmas ante la Registraduría se convirtió en una demostración de músculo político y capacidad de convocatoria. Con una multitud que lo acompañó desde el parque El Cundi hasta el lugar de su inscripción, el exintegrante de Fuerza Ciudadana formalizó su aspiración a la Gobernación del Magdalena, decidido a medirse con quienes un día fueron sus aliados además de los otros contendores.
Noya llegó sonriente, rodeado de banderas, pancartas y cánticos que coreaban su nombre. En el ambiente se respiraba confianza. Su comitiva, numerosa y entusiasta, contrastó con el acto vistoso pero más discreto que días antes había protagonizado el verdadero movimiento Fuerza Ciudadana de Carlos Caicedo, que inscribió a su candidata Margarita Guerra.

Un aval con 311 firmas
El ahora aspirante independiente quiso enviar un mensaje claro: ya no está en la sombra de su antiguo jefe político, y su movimiento, respaldado —según dijo— por más de 311 mil firmas, es la nueva fuerza que busca conquistar el Magdalena.
“Vamos a gobernar para el empresario, para el campesino, para los niños, para la ama de casa. Para todo el departamento”, expresó Noya durante su intervención en la Registraduría. “Haremos equipo con los alcaldes y con el Gobierno Nacional para darle los resultados que necesita este departamento”, agregó.

El político, visiblemente emocionado, se fundió en un abrazo con su madre antes de firmar los documentos que oficializan su inscripción. A su alrededor, el ambiente era de celebración. Banderas al viento, música y arengas acompañaban un acto que parecía más una fiesta que un trámite.
Noya aseguró que emprende una “carrera contrarreloj” en la que buscará convencer a los magdalenenses de que su propuesta es la más sólida. Su discurso gira en torno al diálogo, la unidad y la inclusión de sectores de todos los colores: ex caicedistas, empresarios, líderes campesinos y figuras de derecha, izquierda y centro.
El aspirante luce confiado. Sus vallas ya inundan el departamento, su nombre suena en las plazas y su equipo político no oculta el entusiasmo. Pero la gran pregunta es si el impulso será suficiente para vencer a su exequipo, el caicedismo, que sigue firme en la contienda; al independiente e irreverente Miguel “El Mono” Martínez, que pisa fuerte con su popularidad mediática; y al recién aparecido Luis Santana, el candidato que dice será la sorpresa de esta campaña.

Por ahora, Rafael Noya ya dio su primer golpe de efecto: demostrar que no solo tiene estructura, sino también multitud. Y que, al menos en el arranque de la contienda, el alumno parece decidido a desafiar al maestro.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ