Educadores del Magdalena cierran filas a favor del modelo de calidad educativa del Gobierno Departamental


Durante el Gran Diálogo por la Calidad Educativa, rectores y docentes de 153 colegios oficiales reafirmaron su respaldo al modelo pedagógico impulsado desde la administración de Carlos Caicedo y continuado por el gobernador Rafael Martínez.

El salón se llenó con la presencia de quienes conocen el sistema educativo desde adentro: rectores, docentes, coordinadores y directivos docentes de los 153 colegios oficiales del Magdalena. La jornada no fue solo una reunión institucional más; fue la ratificación pública de un respaldo que lleva años construyéndose: el que profesan los educadores al modelo de calidad educativa promovido por la Gobernación del Magdalena.

El evento, denominado Gran Diálogo por la Calidad Educativa del Magdalena, fue liderado por el gobernador Rafael Martínez, quien, acompañado por el secretario de Educación, Yesid González Perdomo, escuchó a los protagonistas del sistema educativo reafirmar su compromiso con la transformación de la enseñanza pública.

«Esta movilización por la calidad no es solo un discurso, es una realidad que hemos venido fortaleciendo desde la administración de Carlos Caicedo y que seguimos impulsando con resultados visibles«, expresó el gobernador Martínez durante su intervención.

La iniciativa hace parte de la Movilización Social por la Calidad Educativa 2025, uno de los programas bandera del llamado Gobierno del Cambio. En ese marco, los asistentes compartieron reflexiones sobre los avances alcanzados, los retos vigentes y las acciones necesarias para consolidar una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora.

El evento dejó claro que, más allá de discursos políticos, existe una estructura educativa cohesionada alrededor de una visión común: mejorar las condiciones de aprendizaje en el Magdalena, con inversión, formación docente, innovación pedagógica y compromiso institucional.

La Secretaría de Educación anunció que continuará promoviendo estos espacios de diálogo como herramienta de evaluación, participación y toma de decisiones conjuntas con los actores del sector.


¿Quieres pautar

con nosotros?