
Dicen los pronósticos: se viene un fin de semana pasado por agua en Santa Marta
Una onda tropical que atraviesa el Caribe traerá fuertes lluvias y tormentas eléctricas entre sábado y domingo. Autoridades llaman a tomar precauciones.
Santa Marta se prepara para un fin de semana con condiciones climáticas adversas. Los organismos meteorológicos han alertado sobre el ingreso de una onda tropical que desde este viernes empezará a afectar la región Caribe, con énfasis en los departamentos de La Guajira y Magdalena.
El fenómeno natural generará lluvias constantes que podrían convertirse en aguaceros intensos hacia el sábado y domingo, acompañados incluso de tormentas eléctricas. En la capital del Magdalena, las precipitaciones iniciarán de forma moderada, pero se intensificarán a medida que avance el sistema climático.
Los barrios ubicados en zonas de ladera, sectores con quebradas activas y comunidades propensas a inundaciones están entre los más vulnerables. Las autoridades locales y organismos de socorro se declararon en alerta preventiva y activaron planes de contingencia para atender posibles emergencias.
“El llamado es a la prevención. Estamos haciendo monitoreo constante, pero la ciudadanía también debe colaborar asegurando techos, limpiando canales y evitando transitar por zonas de alto riesgo durante las lluvias”, señaló un vocero del Comité Distrital de Gestión del Riesgo.
El IDEAM recomienda mantenerse atentos a sus boletines oficiales y no subestimar el pronóstico. En Santa Marta, los efectos de lluvias intensas suelen ser notorios debido a las características del terreno, que favorecen deslizamientos y acumulación de agua en sectores críticos.
Para quienes tienen planes durante el fin de semana, la sugerencia es tomar precauciones: tener a mano sombrillas o impermeables, evitar desplazamientos innecesarios y estar pendientes de cambios en las condiciones del clima.
La alerta no solo abarca a Santa Marta. El norte de La Guajira también podría enfrentar impactos severos, dado que la trayectoria de la onda tropical cubre toda la franja costera del Caribe, siendo estas dos zonas las más expuestas por su cercanía al mar y su geografía.
Aunque no se ha emitido alerta roja, el llamado de las autoridades es claro: actuar con prevención, no esperar a que ocurra una tragedia para tomar conciencia de los riesgos.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ