Desde Miami, alcalde Pinedo celebra histórico crecimiento del turismo de cruceros en Santa Marta

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

En 2024, Santa Marta recibió 5.697 pasajeros de cruceros; para el cierre de 2025, se proyectan 18.713, un salto histórico que posiciona a la ciudad.

En la ciudad donde el mundo de los cruceros se encuentra cada año para definir el futuro del turismo marítimo global, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, se hizo presente para hablar de cifras contundentes: “Hemos proyectado un crecimiento del 328% en la llegada de cruceristas a nuestra ciudad. Santa Marta está viviendo un renacer turístico”.

Desde el Centro de Convenciones de Miami Beach, en el marco de Seatrade Cruise Global 2025, el evento más importante de la industria de cruceros a nivel mundial, el mandatario samario encabezó la delegación que representa a la ciudad ante más de 11.000 asistentes, 600 expositores y representantes de 120 países.

Acompañado por el director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), José Domingo Dávila, el alcalde presentó con entusiasmo las cifras que respaldan el trabajo realizado durante su administración.

En 2024, Santa Marta recibió 5.697 pasajeros de cruceros; para el cierre de 2025, se proyectan 18.713, un salto histórico que posiciona a la ciudad entre los destinos emergentes más atractivos del Caribe.

“Esta feria no es solo una vitrina, es una oportunidad estratégica para atraer nuevas líneas, fortalecer relaciones comerciales y seguir impulsando nuestra economía local. Cada crucero que llega representa empleo, movimiento en el comercio, dinamismo en el transporte, la gastronomía y la cultura samaria”, aseguró Pinedo Cuello.

Y los resultados ya se reflejan. El mandatario explicó que gracias a la gestión hecha desde la participación en ediciones anteriores, Santa Marta logró seducir a líneas de prestigio internacional como AIDA Cruises, The World Residences At Sea, Seabourn Cruises, Holland American Lines, National Geographic/Lindblad Expeditions y Rivages du Monde.

Pinedo destacó que este tipo de espacios internacionales permiten consolidar la visión que su administración ha trazado: convertir a Santa Marta en un destino de clase mundial. “Aquí no venimos a improvisar. Venimos con cifras, con resultados y con la firme intención de seguir abriendo las puertas del mundo a Santa Marta”.