Critican a alcaldesa de Zona Bananera por pavimentar vía sin instalar alcantarillado

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

El inicio de la pavimentación en Orihueca ha desatado críticas por parte de los habitantes, quienes aseguran que la falta de alcantarillado primero podría resultar en un desperdicio de recursos públicos.

En el corregimiento de Orihueca, perteneciente al municipio de Zona Bananera, el inicio de una obra de pavimentación con adoquines ha generado críticas y cuestionamientos entre los habitantes.

La polémica radica en que, antes de ejecutar este proyecto, no se contempló la instalación de un sistema de alcantarillado, una necesidad prioritaria para la comunidad.

La obra, valorada en $5.384,6 millones, tiene un plazo de ejecución de seis meses y busca mejorar la movilidad en una zona históricamente afectada por vías de tierra, que se tornan intransitables durante la temporada de lluvias. Sin embargo, algunos líderes y habitantes locales consideran que la pavimentación sin un sistema de saneamiento básico representa una mala gestión de los recursos públicos.

“Antes de pavimentar, deberían solucionar el problema del alcantarillado. ¿Por dónde correrán las aguas lluvias y residuales?”, expresó Carlos Ruiz, uno de los residentes del sector, quien calificó la decisión como “absurda”.

Otros miembros de la comunidad temen que la inversión actual se desperdicie si, más adelante, es necesario romper la pavimentación para instalar las tuberías de alcantarillado.

Frente a las críticas, la alcaldesa Clareth Olaya ha explicado que los adoquines utilizados son removibles, lo que permitiría facilitar la futura instalación del sistema de alcantarillado sin causar un daño permanente en la vía. Sin embargo, esta respuesta no ha sido suficiente para calmar el descontento de la población, que exige soluciones estructurales y no temporales.

“Es lamentable que se priorice el embellecimiento de las calles sobre una necesidad básica como el saneamiento. Esto refleja una desconexión entre las decisiones de la administración y las verdaderas necesidades de la comunidad”, señaló un líder cívico de Orihueca, quien pidió a las autoridades replantear el proyecto.