
Corte Suprema niega nueva tutela a Epa Colombia y seguirá privada de la libertad
La influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas buscaba que se revocara la condena de más de cinco años de cárcel por actos vandálicos cometidos durante el paro nacional de 2019. La Corte envió el caso a la Corte Constitucional para posible revisión, pero ratificó el fallo.
La Corte Suprema de Justicia negó, por segunda vez, una acción de tutela presentada por Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, con la que buscaba dejar sin efecto la sentencia que la condenó a 63 meses y 15 días de prisión por su participación en hechos vandálicos durante el estallido social de 2019.
La influenciadora alegó una supuesta vulneración de sus derechos fundamentales, señalando que su condena por instigación a delinquir con fines terroristas era desproporcionada y que no se ajustaba a los hechos. Sin embargo, el alto tribunal rechazó sus argumentos y ratificó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
En el fallo anterior, el tribunal la encontró responsable de los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas, por haber destruido con un martillo parte de la infraestructura de la estación Molinos de TransMilenio. También se le atribuyen actos vandálicos contra la URI de Tunjuelito.
Los hechos quedaron registrados en videos que la propia Barrera difundió en sus redes sociales, en los que se le ve atacando bienes públicos y promoviendo la violencia durante las jornadas de protesta. Esta evidencia fue clave en el proceso judicial que derivó en su condena.
Aunque la Corte Suprema cerró la puerta a esta nueva tutela, decidió enviar el caso a la Corte Constitucional para una eventual revisión, aunque esto no suspende ni modifica la condena ya impuesta. Con esta decisión, se reafirma la responsabilidad penal de la influenciadora y se mantiene la sentencia que la obliga a cumplir más de cinco años de cárcel.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ