Corpamag da un paso a la recuperación del río Manzanares con un parque que une a la comunidad


Un espacio abandonado fue recuperado y convertido en punto de encuentro, recreación y conciencia ambiental. La obra, entregada por Corpamag y recibida por la Alcaldía, abre la puerta a la integración de una comunidad que carecía de escenarios para su sana diversión.

Santa Marta volvió a mirar hacia su río y lo hizo con fiesta, aplausos y alegría. Tras años de abandono y contaminación, el Manzanares se convierte en el epicentro de una primer obra que promete transformar la vida de cientos de familias: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares, un espacio de 6.385 metros cuadrados que hoy pasa a manos de la ciudad gracias a la gestión de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

El acto oficial, realizado en la Calle 30 entre carreras 4ª y 5ª, reunió autoridades, líderes sociales y a una comunidad que encontró en este parque un motivo de celebración. Allí estuvieron el alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello; el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez; representantes de la fuerza pública y numerosos niños que se adueñaron de los juegos y senderos recién inaugurados.

Un espacio completo para la integración
El parque incluye gimnasio biosaludable, zonas de juegos infantiles, cancha múltiple techada, senderos, cicloruta, un puente peatonal, espacios para mascotas y áreas de restauración ecológica con más de mil plantas sembradas. Un escenario que contrasta con el abandono que por décadas marcó la ronda del río y que hoy se transforma en un punto de encuentro comunitario.

“Este parque es un símbolo de reconciliación con el territorio”, afirmó Alfredo Martínez, director de Corpamag.

“El río Manzanares ha sufrido los embates de la contaminación, pero también ha sido testigo de la historia de Santa Marta. Este proyecto busca devolverle vida al río y conciencia a los samarios”, agregó.

Las palabras se mezclaron con la emoción de los niños que participaron en actividades culturales, deportivas y educativas. Hubo reciclaje, muestras de emprendimientos locales y apoyo de instituciones como el Ejército Nacional y el INRED, que con inflables y juegos reafirmaron el carácter integrador de la jornada.

Compromiso de la Alcaldía

Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, la obra marca un hecho histórico: “Hace muchos años no se hacía una inversión en las orillas del Manzanares. Este parque es un orgullo y nos compromete a su cuidado y protección en beneficio de la ciudad”.

La entrega del Parque Lineal Ambiental Río Manzanares no solo significa la inauguración de un espacio físico, sino la oportunidad de recuperar la confianza en torno al río y de darle a la ciudad un lugar para la convivencia, la recreación y la educación ambiental. Ahora la tarea será mantenerlo vivo y convertirlo en un verdadero símbolo de unión comunitaria.


¿Quieres pautar

con nosotros?