Convirtieron a Simón Bolívar en “rapitendero”: indignación por bolso colgado en emblemático monumento en Bucaramanga


Un bolso de mensajería apareció colgado en la estatua de Simón Bolívar en la carrera 27 de Bucaramanga. El gesto, grabado y denunciado por un ciudadano, desató rechazo generalizado y cuestionamientos a la falta de reacción inmediata de las autoridades, pese a que el responsable habría sido identificado por cámaras.

La escena no necesitó más de un segundo para generar rabia: el monumento de Simón Bolívar en caballo, uno de los símbolos más reconocidos de Bucaramanga, amaneció con un morral de repartidor de domicilios colgando en lo alto. Un acto que muchos interpretaron como una burla directa al Libertador y al valor histórico que representa.

El ciudadano que grabó el video no escondió su molestia. “Lo volvieron un Rappi. ¿Cómo te parece esta falta de respeto?”, dijo mientras mostraba la imagen que rápidamente se volvió viral. Su indignación lo llevó a reportar de inmediato lo ocurrido a la Policía.

Cámaras captaron al responsable… pero el bolso seguía ahí

Según el denunciante, la Policía le habría confirmado que una cámara instalada justo frente al monumento registró la acción del responsable. Pero lo que él no entendió —y lo que alimentó aún más la molestia ciudadana— fue por qué, si ya sabían quién era, el bolso continuaba colgado a plena vista.

Si lo vieron, ¿por qué no lo han quitado?”, cuestionó entre frustración y desconcierto. La pregunta se volvió la frase que más se repitió entre quienes comentaban el hecho en redes sociales.

Lo que pareciera una simple broma terminó exponiendo un problema mayor: la vulnerabilidad de los bienes patrimoniales de Bucaramanga. Para defensores culturales, lo ocurrido no es un chiste ni un gesto irrelevante, sino un síntoma del deterioro del valor que se le da a los símbolos históricos del país.

Lea aquí: Capturan a siete hombres que se hacían pasar por cuadrilla de Air-e para robar

Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a rechazar actos que afecten el patrimonio cultural y a reportar cualquier comportamiento que vulnere los bienes históricos de la ciudad. Pero, para muchos, el daño ya está hecho.


¿Quieres pautar

con nosotros?