Concejales proponen recoger firmas para sacar a empresa de aseo 

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

Según los cabildantes, la acumulación de basura en barrios han provocado una crisis ambiental y sanitaria en Santa Marta. El concejal Howard Escárraga lidera la recolección de firmas para exigir la salida de Atesa. 

La ciudad de Santa Marta enfrenta una crisis ambiental y sanitaria debido al deficiente servicio de aseo prestado por la empresa Atesa, así lo denunció el concejal Howard Escárraga, quien señaló la acumulación de residuos en sectores como el barrio María Eugenia y calificó la situación como insostenible.

Escárraga, respaldado por su homólogo Wiston Vargas y varios líderes comunitarios, acusó a la gerente de la empresa de aseo, Atesa, Yolanda González, de presentar información falsa sobre la gestión de residuos en la ciudad. 

Además, anunció una acción popular, apoyada por una recolección de firmas, para exigir la salida de la empresa del territorio samario.

“La acumulación de basura no solo afecta la imagen de Santa Marta, sino que está generando graves consecuencias para la salud pública. Proliferan moscas, roedores y enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a miles de ciudadanos”, enfatizó Escárraga.

Líderes comunitarios y habitantes de sectores afectados también denunciaron presuntos cobros informales realizados por empleados de limpieza, lo que ha incrementado la indignación contra la empresa. 

El Concejo Municipal evalúa medidas urgentes para 

atender la problemática, que incluye desde sanciones económicas hasta la posible terminación del contrato con Atesa.

El manejo inadecuado de residuos sólidos no solo afecta el medio ambiente, sino que también representa una amenaza directa para la salud de los ciudadanos. 

La ciudadanía espera que las acciones del Concejo y la presión social lleven a una solución definitiva.