¿Comenzó limpieza social? Madrugada de terror en Santa Marta deja tres muertos y tres heridos 


En menos de ocho horas, un grupo autodenominado “La Muerte” habría cumplido sus amenazas difundidas en redes sociales, dejando tres jóvenes asesinados y dos heridos en distintos barrios de la ciudad. Una agente de la Sijín también resultó lesionada en un intercambio de disparos.

Una jornada violenta sacudió a Santa Marta tras las amenazas de un grupo criminal denominado “La Muerte”, quienes en un video que circuló en redes sociales y grupos de WhatsApp anunciaron una “limpieza social” dirigida a eliminar delincuentes y establecer un toque de queda informal en la ciudad. 

En pocas horas, las calles fueron escenario de múltiples atentados que dejaron tres personas asesinadas, dos más heridas y una oficial de la Sijín lesionada durante una persecución.

¿Cumplieron amenazas? 

El primer ataque ocurrió en el barrio Los Lirios, en el sector de Cristo Rey. Tres jóvenes fueron atacados a tiros mientras departían en una esquina. Jhon Valencia, una de las víctimas, falleció tras recibir múltiples impactos de bala. Los otros dos resultaron heridos y se encuentran bajo atención médica.

Horas después, en la Avenida del Ferrocarril, un hombre que acababa de salir de un establecimiento de bebidas fue interceptado por motociclistas que le dispararon a quemarropa. Su cuerpo fue encontrado con un cartel que decía “no estamos jugando”, dejando claro que el ataque se lo adjudicaba el grupo “La Muerte”.

Finalmente, a las 3:50 am en el barrio Timayui, otro hombre identificado como “El Chapa” fue asesinado de manera similar. Este soldador, conocido en la zona, caminaba hacia su casa cuando sujetos armados en motocicleta lo atacaron por la espalda, causándole la muerte en el acto. 

Una oficial herida durante persecución

En el sector de El Trébol, una patrulla policial intentó detener a dos motociclistas sospechosos. Durante la persecución, se produjo un intercambio de disparos que dejó herida a la agente de la Sijín identificada como Angie, quien fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, donde recibe atención médica.

El modus operandi y las sospechas

El video inicial de “La Muerte” mostró a hombres encapuchados, armados con pistolas y rifles, anunciando su intención de “limpiar” varios barrios de la ciudad. Entre sus advertencias destacaron que cualquier persona con historial delictivo que estuviera en las calles después de las 10 de la noche sería considerada un objetivo militar. Precisamente, los ataques se concentraron en las zonas mencionadas en la grabación.

Este grupo es ahora investigado por las autoridades locales, quienes no descartan que sus acciones estén vinculadas a bandas de autodefensas que operan en la región.

Santa Marta en alerta

Mientras los ciudadanos viven con temor, la Policía Metropolitana de Santa Marta ha incrementado los patrullajes en los sectores afectados y desplegado unidades de inteligencia para identificar a los integrantes de “La Muerte”. Sin embargo, la violencia desatada ha generado críticas hacia las estrategias de seguridad, evidenciando la vulnerabilidad ante grupos que imponen sus propias leyes a punta de amenazas y armas.

Por ahora, la ciudad enfrenta no solo las consecuencias de estos actos, sino también la incertidumbre de hasta dónde llegarán las acciones de este grupo y el impacto que tendrá en la tranquilidad de los samarios.

Con estos tres casos ya son 13 los muertos que dejan los atentados criminales en 22 días del mes de enero en Santa Marta.


¿Quieres pautar

con nosotros?