Clan del Golfo niega plan contra Vicky Dávila y arremete contra Gobierno y Policía


En un comunicado divulgado el 8 de julio del presente año, el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia negó estar detrás de un supuesto plan para atentar contra la precandidata presidencial Vicky Dávila. El grupo armado calificó las versiones como “ficciones” y cuestionó con dureza a funcionarios del Gobierno y organismos de inteligencia.

En medio de la creciente tensión política y de seguridad en Colombia, el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), rompió el silencio frente a una de las noticias más comentadas del escenario electoral: el presunto plan para asesinar a la periodista y ahora precandidata presidencial Vicky Dávila.

A través de un comunicado firmado desde las “montañas de Colombia” y fechado el 8 de julio de 2025, el grupo armado negó rotundamente cualquier intención de atentar contra la vida de Dávila, y calificó como “absolutamente falsa” la versión que circuló en medios de comunicación nacionales, según la cual la propia Policía Nacional habría advertido de un riesgo inminente.

Informan medios de comunicación que el propio director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, la visitó personalmente en su vivienda para decirle que ‘el clan del golfo me quiere matar’. Es absolutamente falso”, sentenció el comunicado.

Más allá de la desmentida, el texto toma un tono desafiante al señalar directamente a altos funcionarios del Gobierno y de los cuerpos de seguridad, a quienes acusa de alimentar “ficciones” y “conspiraciones” infundadas. “Nos declaramos escandalizados de que altos funcionarios del gobierno y de la policía le den credibilidad a semejantes ficciones, producto de mentes calenturientas que ven complots y tramas, y cuando no hay, se las inventan”, afirma el grupo.

También hubo una mención directa al exalcalde de Medellín y actual aspirante presidencial Daniel Quintero. Según el EGC, Quintero estaría utilizando su nombre de manera estratégica para ganar visibilidad en la campaña electoral. “Con frecuencia ataca a la organización para intentar ganar notoriedad vinculándonos con todo tipo de conspiraciones criminales con los más siniestros propósitos”, criticaron.

El comunicado no se detuvo allí. El grupo expresó preocupación por lo que considera una pérdida de credibilidad de los organismos de inteligencia del Estado, a quienes acusa de alimentar teorías “fantasiosas” que ya incluyen incluso la supuesta presencia de misiles tierra-aire para atentar contra el presidente Gustavo Petro.

“Ya hablan hasta de misiles tierra aire para atentar contra la vida del presidente Petro. Es un abuso de la fantasía”, sentenció el comunicado, en un tono que mezcla burla con advertencia.

Por último, el Clan del Golfo manifestó inconformidad con el hecho de que el Gobierno no reconozca su nombre real y continúe llamándolos de forma “despectiva”. A pesar de ello, aseguran que decidieron emitir este pronunciamiento para “dejar en claro en qué gastan su tiempo los funcionarios del Gobierno, cuando deberían estar trabajando en solucionar los múltiples problemas que tenemos los colombianos del común”.

Este mensaje del grupo armado ocurre en medio de un clima electoral cada vez más cargado y con la seguridad nacional nuevamente bajo el foco de la opinión pública. Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ni la Policía Nacional han respondido oficialmente al comunicado.do.


¿Quieres pautar

con nosotros?