Cierran Billares Mamatoco por robo de energía: reincidió en conexión ilegal que le ahorraba más de $7 millones mensuales


El establecimiento, famoso por sus eventos con meseras en vestido de baño, fue sancionado con cierre temporal tras ser sorprendido nuevamente con una conexión fraudulenta al sistema eléctrico. Air-e denunció pérdidas millonarias.

El reconocido negocio Billares Mamatoco, popular entre los samarios por sus llamativos eventos de entretenimiento con mujeres en vestido de baño, fue cerrado temporalmente. Pero esta vez no fue por ninguna controversia moral ni por ruido: la sanción llegó por una vieja práctica que, según las autoridades, se volvió costumbre en el lugar: el robo de energía.

La empresa Air-e, encargada de la prestación del servicio eléctrico en la ciudad, denunció que el establecimiento reincidió en una defraudación de fluidos que le generaba ahorros ilegales de más de 7 millones de pesos mensuales.

La situación llevó a un operativo conjunto con autoridades locales que terminó con la clausura temporal del establecimiento, ubicado en el barrio Mamatoco.

Conexión ilegal y peligrosa

Durante la más reciente inspección técnica al predio, los técnicos encontraron una conexión directa a la red eléctrica. El medidor oficial, clave para controlar el consumo, había sido retirado. En su lugar, el cableado clandestino iba directo al transformador del sector.

La conexión, además de ilegal, era altamente peligrosa. Los empalmes con cobre abierto no solo representaban una evasión del sistema de cobro, sino que ponían en riesgo a trabajadores, usuarios y vecinos del sector.

“Es una práctica fraudulenta, reincidente y riesgosa. No se trata solo de dinero, sino de seguridad pública”, señaló la empresa Air-e en un comunicado.

Sanción ejemplar

El cierre se aplicó bajo el artículo 92, numeral 13 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), que autoriza sanciones por la reincidencia en defraudación de servicios públicos. El caso de Billares Mamatoco ya había sido detectado en inspecciones anteriores por la misma conducta.

Esta vez, las autoridades decidieron endurecer las consecuencias. La medida correctiva del cierre temporal se ejecutó como advertencia clara: si persisten en la conducta, el cierre podría ser definitivo.

Más allá del show

El negocio, que goza de una fuerte presencia mediática por sus eventos nocturnos con meseras en vestidos de baño, ahora figura en el radar por razones muy distintas.

Lo que para muchos era un atractivo comercial, ahora está en el centro de un escándalo de hurto de energía que golpea directamente a las finanzas del sistema eléctrico.

Mientras avanza la investigación y se define si habrá nuevas sanciones, las autoridades confirmaron que este es solo uno de varios operativos que continuarán en toda Santa Marta para combatir la defraudación de energía.

“La ley es clara y la reincidencia agrava el hecho. Nadie está por encima del sistema, por más popular que sea”, puntualizó uno de los funcionarios a cargo del procedimiento.


¿Quieres pautar

con nosotros?