
Cayó plaga de billetes falsos en Santa Marta: el comercio informal, en la mira de los estafadores
Una organización nacional de falsificadores puso a circular masivamente billetes de $50.000 adulterados en la capital del Magdalena. Los más afectados son pequeños comerciantes que reciben pagos en efectivo. Las autoridades lanzan advertencias y la desconfianza crece en las calles.
En Santa Marta se prendieron las alarmas por la aparición masiva de billetes falsos de $50.000, una estafa que ya deja decenas de víctimas y golpea de frente al comercio informal.
Las denuncias se multiplican en barrios y zonas de alta circulación nocturna, donde la economía popular se sostiene casi exclusivamente con efectivo.
Los más perjudicados son los negocios de comidas rápidas y ventas callejeras, que trabajan con alta rotación de clientes y sin tiempo para verificar con lupa cada billete.
“Conozco a un muchacho que en una sola noche recibió más de 300 mil pesos en billetes falsos. No se dio cuenta de que los estafadores se repetían y siempre pedían vueltas de $35.000”, contó Jesús, vecino de la Ciudadela, quien pidió reservar su apellido por seguridad.
El drama es mayor porque los falsificadores han perfeccionado tanto sus copias que incluso engañan a detectores electrónicos y a los populares marcadores químicos. Es decir, ni siquiera las herramientas de control habituales resultan confiables para frenar la avalancha de papel adulterado.
Aunque las transacciones digitales han crecido en la ciudad, en el comercio minorista el efectivo sigue siendo el rey. Y ahí es donde estas mafias encuentran terreno fértil: en la calle, en las ventas rápidas y en la confianza de quienes, por la urgencia de la venta, apenas tienen segundos para revisar un billete.
Lea también El último día de ‘El Mello’: salió a vender almuerzos y lo mataron en la playa
Las autoridades confirmaron que detrás de estos billetes circula una estructura de alcance nacional, y que Santa Marta es apenas uno de sus puntos de distribución. Mientras tanto, la advertencia es clara: los ciudadanos deben revisar con extremo cuidado cada billete de $50.000 que reciban. En caso de caer en la trampa, la pérdida es total: no hay forma de reclamar ni de recuperar el dinero.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ