
Cayó alias ‘Gerardo’: el guardián de la droga y las armas del Clan del Golfo en Santa Marta
El ciudadano venezolano fue capturado en un operativo de la Policía del Magdalena. Custodiaba cocaína y armamento para la estructura criminal. En la vivienda también fue hallado un tigrillo en cautiverio.
En el barrio Brisas del Nevado, al oriente de Santa Marta, el silencio de la madrugada fue interrumpido por el estruendo de un golpe seco en una puerta metálica. Era la Policía del Magdalena, acompañada por unidades del Gaula Militar y funcionarios de la Fiscalía. Buscaban a un hombre que, según los investigadores, formaba parte de una de las estructuras más temidas del Caribe: el Clan del Golfo.
El objetivo era alias ‘Gerardo’, un venezolano de 39 años que, bajo una apariencia discreta, era —según los reportes de inteligencia— el encargado de custodiar la droga y las armas que la organización movía entre las calles de Santa Marta y sus alrededores.
Cuando los uniformados ingresaron a la vivienda, el olor químico y penetrante del estupefaciente confirmó las sospechas. En una de las habitaciones, dentro de un armario, encontraron cinco paquetes envueltos con cinta negra. En su interior había base de coca, unos cinco kilos en total, con un valor cercano a los 30 millones de pesos en el mercado ilegal.

La sombra del Clan del Golfo
Aunque varios cabecillas del Clan del Golfo han sido capturados o dados de baja en los últimos años, la estructura mantiene tentáculos en distintos municipios del Magdalena. Sus redes locales se dedican a tareas logísticas: transporte, custodia y distribución de droga, además de ocultar armamento y coordinar extorsiones.
Alias ‘Gerardo’ cumplía una de esas funciones silenciosas pero vitales. Custodiaba los cargamentos mientras recibía órdenes de sus superiores. Su papel, según los investigadores, era garantizar que la mercancía llegara intacta a los puntos de venta o salida hacia la Sierra y la Troncal del Caribe, rutas estratégicas para el narcotráfico.
Lea también Lo buscaban en Santa Marta y Fundación y apareció muerto en una trocha de La Guajira
Su captura, afirman las autoridades, representa un golpe a la red logística de la organización en el departamento. “Era una pieza clave, responsable de custodiar material sensible. Este tipo de capturas desestabiliza el flujo interno de la estructura”, dijo un oficial de la Policía del Magdalena que participó en el operativo.
Un hallazgo inesperado
Pero no solo la droga sorprendió a los uniformados. En un rincón de la vivienda, dentro de una jaula improvisada, un tigrillo asustado miraba con los ojos abiertos de par en par. El animal, una especie silvestre protegida, había sido mantenido en cautiverio por el capturado.
El pequeño felino fue rescatado y entregado al Dadsa, que asumió su cuidado y valoración veterinaria. El hecho abrió otra línea de investigación por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, un delito que se suma a los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Lea también Atacan a tiros a conductor de Indriver por oponerse a un atraco de falsos usuarios
Alias ‘Gerardo’ fue esposado frente a su vivienda y trasladado bajo estrictas medidas de seguridad. Los vecinos, desde las ventanas, observaban con curiosidad. Algunos comentaban en voz baja que el hombre llevaba meses viviendo allí, que casi no hablaba con nadie, y que solía recibir visitas cortas de personas desconocidas en motocicleta.
Ahora, su nombre pasa a engrosar la lista de los capturados vinculados al Clan del Golfo en el Magdalena.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ