Carlos Vives tendrá su escultura en Cera en el salón de la fama de Valledupar


La figura del cantante samario estará ubicada en el Centro Cultural de la Música Vallenata, cuya apertura está prevista para noviembre.

La escultura en cera de Carlos Vives ya está lista y promete ser uno de los grandes atractivos del nuevo Centro Cultural de la Música Vallenata, que abrirá sus puertas en Valledupar a finales de año.

La figura, hecha con asombroso detalle, retrata al artista en uno de sus roles más icónicos: como embajador del vallenato ante el mundo.

Vives aparece con su inseparable guitarra, la misma que lo acompañó en giras internacionales, y con la camisa que usó en el concierto Venezuela Aid Live, realizado en 2019 en la frontera colombo-venezolana. Ambas piezas fueron donadas por el propio artista para hacer aún más auténtica la escultura. Nada en ella es réplica: cada prenda y accesorio tiene un profundo valor simbólico dentro de su carrera.

Lea también: Pinedo con la inversión y ruta clara para solucionar crisis de agua y alcantarillado: “lo haremos con la Nación”.

El Salón de la Fama busca rendir homenaje a quienes han marcado el camino del vallenato, y qué mejor representación que Carlos Vives, quien ha sabido llevar el género a escenarios globales sin perder la esencia de su tierra. Su inclusión en este espacio reconoce no solo su aporte musical, sino también su compromiso con causas sociales y culturales.

Desde noviembre, visitantes nacionales e internacionales podrán apreciar esta obra en el corazón de Valledupar, en un centro que celebra el legado de la música vallenata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


¿Quieres pautar

con nosotros?