
Capturaron al exbasquetbolista que golpeó 60 veces a su mujer en un ascensor
Igor Eduardo Cabral fue detenido en Brasil tras protagonizar una brutal agresión contra Juliana García. Las cámaras de seguridad captaron el violento ataque, que generó repudio nacional.
Las autoridades brasileñas capturaron a Igor Eduardo Cabral, un reconocido exjugador de baloncesto, luego de que fuera identificado como el hombre que golpeó 61 veces a su pareja dentro de un ascensor en la ciudad de Natal, estado de Río Grande del Norte. La detención se produjo tras la difusión de un video que documenta la agresión en tiempo real y que se convirtió en prueba clave para las autoridades.
En las imágenes de las cámaras de seguridad se ve el momento en que Cabral se abalanza sobre Juliana García, su pareja, sin mediar palabra, y comienza a atacarla con puñetazos en el rostro y el cuerpo. La violencia de los hechos generó una ola de indignación en todo Brasil, especialmente al tratarse de una figura pública que representó al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014.
Tras la golpiza, la mujer fue trasladada de urgencia al hospital Monsenhor Walfredo Gurgel, donde permanece en recuperación y deberá someterse a varias cirugías reconstructivas. Aunque su vida no corre peligro, las secuelas físicas y psicológicas son graves. Juliana relató al medio TV Record que el agresor la amenazó antes de atacarla y que prefirió quedarse en el ascensor porque en el pasillo no había cámaras.
La detención de Cabral se dio pocas horas después de la denuncia y fue confirmada por las autoridades locales, quienes señalaron que el exdeportista enfrentará cargos por tentativa de feminicidio y violencia doméstica. Actualmente, se encuentra privado de la libertad y a la espera del respectivo proceso judicial.
El caso se volvió viral en redes sociales y encendió nuevamente las alarmas sobre la violencia de género en Brasil. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas exigieron justicia y una sanción ejemplar, al tiempo que destacaron la importancia del registro audiovisual como herramienta de denuncia.
Juliana, por su parte, pidió a otras mujeres no guardar silencio ante señales de violencia. “No hay que ignorar ninguna alerta. Él ya había mostrado que no era una persona tranquila. Ante cualquier señal, hay que irse y no volver”, declaró. Su testimonio se ha convertido en un llamado urgente a la prevención y a la acción frente a este tipo de crímenes.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ