
Capturan a siete hombres que se hacían pasar por cuadrilla de Air-e para robar
Vecinos alertaron la presencia de supuestos operarios que, uniformados y con un camión, retiraban cableado del centro de eventos. La Policía los sorprendió con 300 metros de cable y confirmó que ninguno pertenecía a la empresa.
En la Vía 40, justo a la altura del centro de eventos Puerta de Oro, Barranquilla, varios residentes comenzaron a sospechar que algo no encajaba. Desde temprano vieron a un grupo de hombres vestidos como técnicos de Air-e, moviéndose entre cables, escaleras y herramientas como si estuvieran en una reparación habitual. A simple vista parecía un mantenimiento más, de esos que no sorprenden en la zona. Pero al observarlos mejor, la escena levantó dudas.
Los supuestos operarios trabajaban con una rapidez inusual y evitaban hacer contacto visual. El camión que llevaban no tenía logos oficiales y algunos vecinos se dieron cuenta de que nunca habían visto esa cuadrilla por el sector.
La inquietud creció. Era evidente que algo no estaba bien. Un pequeño grupo de residentes decidió llamar a la Policía, temiendo que lo que veían no fuera una reparación, sino un robo disfrazado.
Las unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla llegaron en cuestión de minutos. Cuando los uniformados se aproximaron, encontraron exactamente lo que los vecinos habían descrito: siete hombres cortando y enrollando largos tramos de cable que pertenecían al centro de convenciones. La denuncia que habían recibido señalaba que los individuos estaban “sustrayendo cables de propiedad del centro de convenciones”.
Tras revisar los uniformes, las herramientas y el vehículo, los policías confirmaron que ninguno de los hombres trabajaba realmente para la empresa de energía. La escena estaba montada para parecer una cuadrilla oficial, pero no lo era.
“Estas personas se encontraban portando uniformes de la empresa de energía de la ciudad, y que no hacían parte de la misma. Estos sujetos presuntamente habrían sustraído 300 metros de cable avaluados en $30.000.000 millones de pesos”, informó la institución.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Eduardo Castilla Pérez, Luis Arturo Álvarez Gonzales, Alfonso Castro Verdugo, William Ortiz Puello, Estivenson Fontalvo Vizcaíno, Iván Acosta Fontalvo y Willian Ever Ortiz Flórez. Tanto los cables recuperados como las herramientas y el camión quedaron bajo custodia. Los siete ahora deberán responder por hurto calificado y agravado.
Para la comunidad, este caso deja una sensación de vulnerabilidad: ¿cómo distinguir entre un trabajador autorizado y alguien que solo viste el uniforme para engañar?
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
