Caicedo celebra salida de Noya de la Asamblea y da la bienvenida a Danilo Beltrán: “se fue un traidor y oportunista”


El líder de Fuerza Ciudadana cuestionó duramente al Consejo de Estado y calificó a Noya como “oportunista y traidor” tras el fallo que anuló su elección como diputado del Magdalena. En su reemplazo asumirá Danilo José Beltrán, a quien Caicedo destacó como dirigente leal al movimiento.

El fundador y presidente de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, reaccionó con dureza al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección del diputado Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena. En un mensaje en sus redes sociales, el dirigente señaló que la decisión, lejos de debilitar a su movimiento, representa un fortalecimiento al dar paso al ingreso de un nuevo integrante identificado plenamente con las banderas del caicedismo.

Críticas al Consejo de Estado

Caicedo calificó a la Sección Quinta del Consejo de Estado como “un instrumento de los clanes políticos y las élites tradicionales”, recordando que ese mismo tribunal tumbó al gobernador elegido por el pueblo del Magdalena y le arrebató la personería jurídica a Fuerza Ciudadana.

“Pretendieron golpearnos una vez más, pero les salió el tiro por la culata: en lugar de debilitarnos, desenmascararon a un oportunista y traidor que ya no representaba nuestras banderas”, expresó el exgobernador de Magdalena.

Salida de Noya y llegada de Beltrán

El fallo afecta a Rafael Noya, quien había renunciado a Fuerza Ciudadana pese a llegar a la Asamblea por la lista cerrada de ese partido. En los últimos meses, pasó de ser un defensor de la gestión caicedista a convertirse en uno de sus críticos más visibles, incluso oficializando su intención de postularse como candidato a la Gobernación en las elecciones atípicas.

En reemplazo de Noya asumirá Danilo José Beltrán, dirigente al que Caicedo describió como “una voz legítima de Fuerza Ciudadana” y a quien dio la bienvenida a la Duma departamental.

Más allá de la coyuntura de la Asamblea, Caicedo utilizó su pronunciamiento para insistir en que las próximas elecciones deben convertirse en un escenario de resistencia contra lo que denominó “los clanes políticos” y “el uso del Estado como botín”.

“Las próximas elecciones deben ser un plebiscito ciudadano por la Constituyente, un grito contundente desde la Colombia de las regiones, para rescatar al Estado de instituciones como estas y ponerlas verdaderamente al servicio del pueblo colombiano”, afirmó.

La salida de Noya y el ingreso de Beltrán a la Asamblea se produce en medio de un ambiente político convulso en el Magdalena, marcado por la anulación del gobernador elegido en 2023 y por la disputa en torno a las elecciones atípicas que definirán quién asumirá el liderazgo departamental.

En ese escenario, el pronunciamiento de Caicedo refleja la intención de Fuerza Ciudadana de mantener el control político en la región, pese a las decisiones judiciales que han impactado su estructura.


¿Quieres pautar

con nosotros?