Cae red de policías que operaba como contrabandistas y cobradores de extorsión


Un operativo simultáneo en cinco ciudades destapó una red de corrupción dentro de la Policía Nacional. Cuatro uniformados activos y una expolicía fueron capturados por presuntamente favorecer el contrabando y la extorsión en Medellín, con patrimonios que crecieron hasta 120 millones de pesos sin explicación.

Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional. Cuatro agentes activos y una expolicía fueron capturados tras ser vinculados con una presunta red criminal que operaba en Medellín y otras ciudades del país, dedicada a la extorsión de comerciantes y al favorecimiento del contrabando en el sector de El Hueco, una de las zonas más concurridas de la capital antioqueña.

Las investigaciones señalan que los uniformados exigían pagos que oscilaban entre 5 y 40 millones de pesos a empresarios y vendedores de la zona, a cambio de permitir el ingreso de mercancía ilegal, omitir controles y hasta eliminar registros de cámaras de seguridad que podían comprometer sus operaciones.

El operativo fue ejecutado por la misma institución policial en coordinación con la Fiscalía, en las ciudades de Medellín, Bucaramanga, Puerto Tejada, Chigorodó y Cúcuta. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la acción se diseñó de manera simultánea para evitar fugas y garantizar la captura de todos los implicados.

Uno de los hechos que más llama la atención de las autoridades es que una de las capturadas, expolicía, había trabajado en Emiratos Árabes Unidos en actividades que también estarían ligadas al contrabando, lo que refuerza la hipótesis de una red con tentáculos internacionales. La investigación también reveló graves inconsistencias patrimoniales. En 2022, los ahora capturados reportaron incrementos de entre 100 y 120 millones de pesos, sin que existiera justificación en sus ingresos oficiales. Además, se identificó que algunos recibían pagos mensuales que iban de 3 a 30 millones de pesos por parte de grupos ilegales, a cambio de filtrar información reservada, omitir tareas de vigilancia y facilitar actividades de tráfico, extorsión e incluso homicidios.

Lea aquí: Mujer murió durante una liposucción que recibió como regalo de cumpleaños

Las autoridades advirtieron que el caso apenas comienza y no se descartan más capturas dentro de la institución, en un proceso que pone en entredicho la confianza ciudadana y la lucha contra la corrupción en los cuerpos de seguridad.


¿Quieres pautar

con nosotros?