Bloqueos por fotomultas paralizaron las troncales del Magdalena


La mañana de este jueves comenzó con las vías del Magdalena convertidas en un campo de reclamos. Transportadores y comunidades bloquearon distintos puntos de la Troncal del Oriente y la Troncal del Caribe, cansados —dicen— de las fotomultas que los están dejando sin sustento.

Desde antes del amanecer, buses, camiones y motocicletas se apostaron en los accesos de Tucurinca, en la Zona Bananera, y en Córdobita, cerca de Ciénaga. El tránsito se detuvo por completo y cientos de viajeros quedaron atrapados en medio del calor y la confusión.

“Nos tienen cansados con esas cámaras escondidas. Uno sale a trabajar y termina debiendo más de lo que gana”, reclamó Luis Orozco, conductor intermunicipal, mientras mostraba las notificaciones de sanciones que le llegan al celular casi cada semana.

Los manifestantes aseguran que el sistema de fotodetección no ha servido para prevenir accidentes, sino para llenar los bolsillos de los municipios que operan las cámaras. Señalan que muchas de ellas están instaladas en puntos sin la debida señalización y que su objetivo es sancionar, no educar.

No es justo que uno pase por una curva mal señalizada y ya tenga una multa de medio millón. Esto se volvió un negocio”, agregó otro conductor mientras bloqueaba el paso con su bus.

Autoridades intentan calmar los ánimos

Hacia las nueve de la mañana llegó hasta el puente del río Tucurinca el director del Instituto Municipal de Tránsito, Jhean Paúll De la Hoz Rodríguez, quien trató de mediar con los manifestantes.

El funcionario aseguró que revisará, junto con el Ministerio de Transporte, la legalidad de las cámaras y los puntos donde están ubicadas.

“Estamos escuchando las quejas. La intención es verificar si las fotomultas cumplen con la normativa y garantizar que haya señalización visible para los conductores”, señaló De la Hoz.

A pesar del diálogo, los bloqueos se mantuvieron por varias horas, provocando largas filas y pérdidas económicas para los transportadores y productores de la región. Algunos pasajeros no pudieron llegar a sus destinos, entre ellos pacientes con citas médicas en Barranquilla y Santa Marta.

El malestar se extendió por toda la región

En la Troncal del Caribe, el panorama no fue diferente. En el corregimiento de Sevillano, en Ciénaga, la comunidad cerró la vía exigiendo la ejecución de obras de alcantarillado y el arreglo de las calles internas, promesas que —aseguran— llevan años sin cumplirse.

“Cada vez que llueve esto se inunda, nadie responde. Por eso salimos a protestar, porque solo así vienen las autoridades”, dijo Yulieth Pérez, habitante del sector El Balconcito.

En otro punto, en Sitio Nuevo, también se reportaron bloqueos por interrupciones de energía, lo que complicó aún más la movilidad en la zona.

Una jornada de reclamos y promesas

Las autoridades locales lograron levantar los bloqueos en horas de la tarde tras acordar la creación de una mesa técnica entre transportadores, alcaldías y el Ministerio de Transporte.

Lea aquí: ‘El Mono’ Martínez radica solicitud formal ante el CNE por presunta doble militancia de Guerra y Noya

El compromiso incluye revisar los contratos de operación de las fotomultas y su señalización. Sin embargo, los manifestantes advierten que si no hay soluciones reales, volverán a las vías.

“Esto apenas empieza. No queremos pelear, pero no vamos a dejar que nos sigan exprimiendo con multas injustas”, dijo uno de los voceros al finalizar la jornada.


¿Quieres pautar

con nosotros?