Autoridades piden abstenerse de ir a ríos este puente festivo por probabilidades de lluvias intensas


Según los pronósticos climatológicos, durante el puente festivo habrán intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas de río.

Las autoridades de gestión del riesgo en Santa Marta han hecho un llamado urgente a locales y turistas para que eviten visitar los ríos de la ciudad durante este puente festivo de Reyes, debido a las altas probabilidades de crecientes súbitas provocadas por las fuertes lluvias pronosticadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

De acuerdo con la plataforma iClima, que realiza monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país, Santa Marta, junto con su corregimiento de Minca y otras zonas del Caribe, enfrentará precipitaciones con una probabilidad de entre el 80 % y el 100 % durante el día. Este panorama genera preocupación no solo en las áreas urbanas, sino también en sectores turísticos clave como Minca, donde las lluvias podrían ocasionar deslizamientos de tierra y dificultar el acceso a las zonas montañosas.

La Sierra Nevada de Santa Marta también está en alerta por las posibles intensificaciones de lluvias, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos en ríos y arroyos cercanos. Según los pronósticos, estas condiciones climáticas adversas no solo afectarán a Santa Marta, sino también a Cartagena, la zona central de La Guajira, el centro-norte del Magdalena, el centro de Córdoba y el norte de Sucre.

Las autoridades hacen un llamado a la precaución, instando a evitar actividades en zonas de riesgo como ríos y quebradas, así como a seguir las recomendaciones de los organismos de socorro. «Es fundamental que tomemos estas alertas con la seriedad que ameritan para evitar emergencias que puedan poner en peligro la vida de las personas», señaló un portavoz del Comité Local de Gestión del Riesgo.

Además, las autoridades han advertido a los operadores turísticos sobre la importancia de restringir el acceso a áreas vulnerables y garantizar la seguridad de los visitantes. Se recomienda a la población estar atentos a los reportes climáticos y mantener comunicación constante con las entidades de emergencia.


¿Quieres pautar

con nosotros?