
Atención: en Santa Marta multarán a personas por mal manejo de basuras
La empresa Atesa responsabiliza a la gente del caos de basuras que hay en la ciudad, por esa razón celebra esta medida que pondrá en cintura a quienes hagan un tratamiento inadecuado de sus residuos.
La gerente de la empresa de aseo Atesa, Yolanda González, anunció la implementación de estrictas medidas para abordar el caos de basuras que afecta a Santa Marta.
Según González, la problemática radica en la falta de cultura ciudadana, lo que impide un manejo adecuado de los residuos y dificulta la labor de los recolectores.
González destacó que, aunque la empresa presta un “servicio eficiente”, los malos hábitos de algunos usuarios complican la gestión de los desechos.
Entre las irregularidades señaló que las personas disponen de la basura en días no autorizados, arrojan los residuos fuera de los contenedores y, en el caso de los recicladores, muchos rompen las bolsas, generando acumulaciones de desperdicios en las calles. Esto, afirmó, representa un desafío diario para los operarios de aseo que intentan mantener limpia la ciudad.
Ante esta situación, y en el marco de la Ley 1801 de 2016, conocida en el Código de Policía, se emitirá un decreto que contempla sanciones para quienes incumplan las normas de tratamiento de basuras y contenerización.
Dichas sanciones incluyen multas económicas y actividades comunitarias dirigidas a fomentar una mayor conciencia ambiental.
La decisión se dio tras una reunión interinstitucional convocada por el personero Edward Orozco, en la que participaron varias secretarías del Distrito y la autoridad ambiental a través del Dadsa. Durante el encuentro, Atesa presentó un informe detallado sobre las acciones irregulares de algunos usuarios, apoyándose en videos que evidencian el mal comportamiento de los ciudadanos.
“Se quejan de la presentación de la ciudad, que hay basuras, que hay personas desocupando contenedores o de la ubicación de los mismos; entonces vamos a trabajar en coordinación con la autoridad ambiental para adoptar esta ley, cosa que no se había hecho por parte de las autoridades distritales”, afirmó González, destacando que la implementación del decreto busca atacar de raíz los problemas que afectan el manejo de los residuos en Santa Marta.
La empresa de aseo reiteró su compromiso con la limpieza de la ciudad y enfatizó la importancia de que la ciudadanía asuma un rol responsable en el cuidado del entorno. Con estas medidas, se espera no solo mejorar la imagen de Santa Marta, sino también fomentar una cultura ambiental que permita una gestión más eficiente de los residuos sólidos.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ