
Alcaldía suspendió la Media Maratón por lluvias; organización entregará medallas pese a cancelación
La competencia deportiva, que esperaba reunir a atletas locales, nacionales e internacionales, fue cancelada un día antes de su realización debido a las fuertes lluvias que golpearon a la ciudad y a la declaratoria de calamidad pública.
La ilusión de cientos de corredores que ya estaban listos en Santa Marta para disputar la II Media Maratón 2025 se desmoronó en cuestión de horas. El evento, que tenía programada su partida este domingo 17 de agosto y que había convocado a deportistas de al menos diez países, fue suspendido por la Alcaldía Distrital bajo el argumento de las difíciles condiciones climáticas que atraviesa la ciudad.
El anuncio lo hizo el alcalde Carlos Pinedo Cuello a través de su cuenta de X. En el mensaje explicó que, tras el aguacero que se registró en la tarde del sábado y los estragos de los últimos días, la ciudad continúa en calamidad pública, con más de 13 mil personas damnificadas por inundaciones.
“La Media Maratón de Santa Marta queda suspendida. El permiso expedido previamente estaba condicionado al comportamiento del clima, lo cual fue aceptado por los organizadores. Nuestra prioridad es la seguridad de participantes y asistentes”, escribió el mandatario.
Corredores sorprendidos
La decisión tomó por sorpresa a atletas que ya habían llegado a Santa Marta desde diferentes regiones del país y del extranjero. Muchos de ellos habían invertido en tiquetes aéreos, hospedaje y preparación física específica para competir en uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad.
“Tenía seis meses entrenando para este momento. Vine desde Bogotá con mi familia y nos enteramos de la cancelación apenas esta noche antes de la carrera. Es una frustración muy grande”, comentó uno de los corredores.
El peso de la cláusula
El permiso especial expedido por la Secretaría de Gobierno distrital había dejado claro que la autorización para realizar la Media Maratón estaba sujeta a las condiciones meteorológicas. La cláusula señalaba que en caso de presentarse lluvias el día previo o el mismo día de la competencia, la actividad debía cancelarse inmediatamente para garantizar la seguridad de los asistentes.
La tarde del sábado, en reunión del Puesto de Mando Unificado, se determinó que las lluvias habían afectado gran parte de las vías previstas para el recorrido, lo que hacía imposible garantizar la movilidad y seguridad de los atletas y espectadores.
La respuesta de la organización
Horas después del anuncio del Distrito, la organización de la Media Maratón también se pronunció. En un comunicado expresaron que la Alcaldía revocó el acto administrativo que otorgaba el permiso para el evento, argumentando las condiciones climáticas.
“Pese a esta decisión, ajena a la organización, invitamos a nuestros 3.300 corredores a encontrarnos en la Sede Vacacional Los Trupillos a las 5:30 a.m. para entregarle su medalla como parte de la experiencia que con tanto esfuerzo hemos preparado”, señaló la organización.
Con este gesto buscan, al menos en parte, compensar la frustración de los corredores que habían depositado tiempo, recursos y expectativas en la competencia. Todo parece indicar que no habrá reembolso del dinero que pagaron para correr.
La Media Maratón se perfilaba como un evento no solo deportivo, sino también turístico y de proyección internacional para Santa Marta. Su suspensión no solo frustró a los corredores, sino que también significó un duro golpe a la imagen de la ciudad como sede de grandes competencias.
La Alcaldía había manifestado su respaldo al evento y había dispuesto acompañamiento logístico y de seguridad. Sin embargo, las posibles consecuencias del huracán Erin y la vulnerabilidad de la ciudad frente a las lluvias terminaron imponiéndose como un hecho de fuerza mayor.
Solidaridad con los damnificados
El alcalde insistió en que la prioridad en este momento es la emergencia invernal que atraviesan miles de familias samarias. “Agradecemos la comprensión y la solidaridad con las familias que hoy sufren por la ola invernal”, expresó en su comunicado.
Mientras los corredores empacan sus maletas con frustración, en los barrios afectados por las inundaciones el panorama es distinto: familias enteras luchan por recuperar lo poco que les quedó.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
