Más de 14.000 jóvenes samarios reciben apoyo de renta joven y otros programas en punto del Mercado

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

La oficina de atención a beneficiarios de transferencias monetarias, ubicada en la plazoleta del Mercado Público, continúa brindando orientación personalizada a miles de ciudadanos que acceden a programas sociales del Gobierno Nacional.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la secretaría de promoción social y la oficina para las comunidades, avanza en el fortalecimiento de la atención personalizada a los beneficiarios de los programas de transferencias monetarias del Gobierno Nacional. Este servicio se brinda en la oficina de atención a beneficiarios, ubicada en la plazoleta de pescados y mariscos del Mercado Público.

Allí, los ciudadanos pueden consultar su estado en programas como renta joven, renta ciudadana y compensación del IVA, además de resolver novedades, actualizar información y recibir orientación sobre fechas de pago, requisitos y condiciones de permanencia en los sistemas de apoyo económico.

El programa más activo actualmente es renta joven, iniciativa que nació como evolución de “Jóvenes en Acción”, y que beneficia a jóvenes entre los 14 y 28 años en situación de vulnerabilidad, brindando incentivos que promueven su permanencia en la educación superior, formación técnica o tecnológica, así como el desarrollo de habilidades para su inserción laboral.

Más de 14.000 jóvenes samarios acceden hoy a este beneficio, gracias al convenio suscrito entre la Alcaldía de Santa Marta y Prosperidad Social. Instituciones como el SENA, la Universidad del Magdalena, la UNAD, la ESAP y la Normal Superior hacen parte del grupo de entidades en donde los beneficiarios desarrollan sus ciclos de formación.

Acompañamiento integral y compromiso institucional

Para garantizar un servicio eficiente y cercano, la Administración Distrital ha dispuesto un equipo interdisciplinario encabezado por el líder del programa, Andrés Hernández, quien está encargado de resolver inquietudes y guiar a los usuarios durante su proceso.

El jefe de la oficina para las comunidades, Anderson Alfonso Ruiz Carrasquilla, destacó la importancia de esta estrategia como una herramienta para el progreso juvenil y el fortalecimiento del tejido social en la ciudad.

“Gracias al convenio institucional firmado por nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello con prosperidad social, estamos beneficiando a más de 14.000 jóvenes en Santa Marta. Este incentivo representa una oportunidad para que fortalezcan sus estudios y su proyecto de vida, en beneficio del desarrollo de nuestra ciudad”, expresó Ruiz Carrasquilla.

El punto de atención funciona en horario continuo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y se recomienda a los beneficiarios asistir personalmente para recibir información oficial y evitar caer en falsas gestiones o intermediarios no autorizados.