
Alcalde Pinedo encara a la Essmar: no más rebosamientos en el Mercado Público
Tras denuncias de rebosamientos de aguas residuales y de flagelos como la extorsión, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, junto al secretario de Gobierno, Camilo George, y el director de la Essmar, Edwin Antonio Parada, atendieron a comerciantes del Mercado Público, quienes piden soluciones urgentes ante la crisis sanitaria y de seguridad que enfrenta el principal centro de abasto de la ciudad.
El panorama en el Mercado Público de Santa Marta se ha convertido en un dolor de cabeza tanto para los comerciantes como para los visitantes. Entre rebosamientos de alcantarilla, basuras y el temor por la extorsión, el sector más representativo del comercio popular en la ciudad atraviesa una crisis que amenaza con deteriorar aún más su imagen.
En medio de este contexto, el alcalde Carlos Pinedo encabezó una mesa de trabajo con representantes del comercio y moradores del sector, acompañado del secretario de Gobierno, Camilo George, y del director de la Essmar, Edwin Antonio Parada Cabrera.
Los comerciantes fueron claros: necesitan respuestas concretas, ayudas inmediatas y un compromiso real de las autoridades.
“Si a los empresarios les va bien, generan empleo, y si se mejora el empleo se mejora la calidad de vida de todos”, explicó George, destacando que la administración ha heredado múltiples problemas en el mercado pero mantiene la intención de trabajar articuladamente para superarlos.
El punto más álgido de la reunión giró en torno a los derramamientos de aguas residuales, un problema que, según la Essmar, obedece a daños en el colector de la Avenida del Ferrocarril. Parada Cabrera aseguró que se están adelantando trabajos correctivos desde hace una semana, pero los comerciantes se mostraron escépticos y pidieron resultados rápidos.
A la par, el comandante de la policía Metropolitana, coronel Jaime Ríos expuso que se fortalecerán los mecanismos de información con los empresarios para enfrentar las redes de extorsión que afectan la zona.
Se dispuso del acompañamiento del Gaula con el fin de contener a las estructuras delincuenciales que presionan con intimidaciones y cobros ilegales.
El alcalde Pinedo, quien asumió un papel protagónico en la reunión, afirmó que exigirá resultados a la Essmar y que la Alcaldía no permitirá que el Mercado Público siga hundiéndose en problemas que afectan no solo la economía de cientos de familias, sino también la imagen de la ciudad. “Aquí vamos a liderar las soluciones, porque el mercado no puede seguir siendo el reflejo del abandono”, sentenció.
Los comerciantes, aunque reconocieron el gesto de diálogo, se mantienen a la expectativa de que las promesas se traduzcan en cambios reales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ