
Al padre Fagid le imputaron tres delitos, pero no entregará las llaves del cementerio San Miguel
Juez negó medida cautelar que buscaba impedirle el ingreso al camposanto, pese a imputación por tres delitos
La justicia ya lo vinculó formalmente al proceso penal, pero ni eso ha sido suficiente para que el padre Hernando Fagid Álvarez Yacub deje de administrar el Cementerio San Miguel, en medio de una batalla legal que lo enfrenta con la Diócesis de Santa Marta.
Este miércoles, durante una audiencia de imputación de cargos, el sacerdote fue señalado por la Fiscalía de incurrir en tres delitos: administración desleal, falsedad en documento privado y ocultamiento de documentos. Sin embargo, el juez del caso le permitió seguir en el cargo, al negar la medida que pretendía restringir su acceso al camposanto.
La diligencia judicial, realizada de forma virtual, estuvo presidida por el juez Cuarto Penal Municipal, John Álvarez, quien concluyó que no existía sustento probatorio suficiente para decretar la salida del sacerdote del cementerio.
Así, pese a la solicitud de la Fiscalía y del abogado Diego Duque Zuluaga —representante de la Fundación Juan Pablo II, que litiga en nombre de la iglesia—, el padre Fagid continuará administrando el lugar que ha dirigido por más de 17 años.
Abogado de la iglesia celebra imputación
El abogado Duque calificó como un avance el hecho de que el sacerdote ya figure como imputado en el proceso, pero advirtió que la decisión será apelada ante un juez de segunda instancia. Según la postura de la Iglesia, esta es una oportunidad jurídica clave para recuperar el control total del Cementerio San Miguel.
No obstante, Yacub sigue desafiando abiertamente las decisiones canónicas y judiciales. “La justicia aún no me ha ordenado entregar las llaves del cementerio. Mientras eso no ocurra, seguiré oficiando misas y cumpliendo con mis responsabilidades como siempre lo he hecho”, dijo, pese a estar suspendido de sus funciones religiosas por parte de la Iglesia Católica.
El sacerdote insiste en que la titularidad del camposanto aún no está resuelta legalmente y que la comunidad que lo respalda confía en su administración. De momento, su permanencia allí no solo genera tensión entre sectores eclesiásticos y jurídicos, sino también incertidumbre en torno al futuro del camposanto más tradicional de la ciudad.
Ahora, la expectativa se centra en la continuidad del proceso penal, en la que el padre Fagid deberá responder por las acusaciones en su contra. Hasta entonces, su figura continuará presente en San Miguel, mientras el conflicto por su control se libra en los estrados judiciales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ