Air-e detecta conexiones ilegales en negocios y resorts turísticos en Magdalena


En operativos recientes contra el robo de energía, la empresa Air-e Intervenida identificó múltiples irregularidades en Santa Marta y Ciénaga. Estaderos, panaderías, droguerías, carnicerías y hasta un resort de lujo aparecen vinculados con manipulaciones en los medidores y conexiones directas.

La lucha contra el robo de energía en el Caribe colombiano sigue sumando casos preocupantes. En su más reciente operativo de inspección, la empresa Air-e Intervenida descubrió serias irregularidades en diversos puntos del departamento del Magdalena, afectando desde pequeños comercios hasta establecimientos turísticos de alto perfil.

Uno de los hallazgos más significativos se produjo en la zona turística de Pozos Colorados, en Santa Marta. Allí, en un resort de lujo, los técnicos de Air-e encontraron un equipo de medida con evidentes señales de manipulación. Este tipo de fraude no solo evade el pago del servicio, sino que también representa riesgos técnicos y de seguridad.

En el sector de Goenaga, también en la capital magdalenense, se detectó un medidor electrónico con el display apagado en un reconocido estadero. Esta falla impedía la toma de lectura del consumo real, dificultando el control y la facturación por parte de la empresa.

Lea también : Air-e Intervenida avanza con “Ponte Bacano”: más de 11 mil usuarios ya han hecho acuerdos de pago

Los casos no se limitan a la zona turística. En Gaira, un tradicional sector comercial de Santa Marta, fueron intervenidas una panadería y una droguería que operaban con dos líneas directas por fuera del medidor, una práctica clandestina que permite a los establecimientos consumir energía sin que se registre oficialmente.

En el barrio San José, otra zona popular de la ciudad, fue descubierta una línea directa por fuera de la medida en un establecimiento dedicado a la venta de carnes. La conexión ilegal no solo esquivaba el control de consumo, sino que también ponía en riesgo a trabajadores y clientes por las condiciones no reguladas del cableado.

La situación en Ciénaga tampoco pasó desapercibida. A la altura de la calle 17 con carrera 12, los técnicos detectaron una acometida intervenida que suministraba energía de forma irregular a un local comercial. Este tipo de intervenciones, además de ilegales, son consideradas una de las principales causas de fluctuaciones en el servicio y sobrecargas en la red.

La empresa Air-e Intervenida reiteró su llamado a la legalidad y recordó que este tipo de conductas afectan la calidad del servicio para todos los usuarios. Además, anunció que continuará con los operativos en Magdalena y otros departamentos de la región Caribe, con el fin de detectar y sancionar a quienes incurran en el hurto de energía.


¿Quieres pautar

con nosotros?