
AGC matan a hombre y le dejan letrero donde lo acusan de robar ganado
El cuerpo fue hallado con varios disparos y un cartel que lo señalaba de robo de ganado. El mensaje fue firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
La mañana del lunes fue interrumpida por el miedo en la vereda El Chuzo, corregimiento El Pueblito, cuando campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Alexander Tapia Martínez, alias “El Chande”.
El hombre había sido asesinado a tiros y junto a su cadáver dejaron un mensaje:
“Por cuatrero. AGC. Sigan robando que nosotros seguimos matando”.
El hallazgo encendió las alarmas en este apartado sector de Nueva Granada. Tapia tenía varios impactos de bala y su cuerpo fue dejado a la intemperie en medio de un camino rural. El mensaje, presuntamente firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), apunta a una ejecución bajo la modalidad de “limpieza social”.
Una advertencia escrita con sangre
El mensaje que dejaron los asesinos no solo buscaba justificar la muerte de Alexander, sino enviar un aviso al resto de la comunidad. Según las autoridades, este tipo de homicidios se han vuelto más frecuentes en las zonas rurales del Magdalena, donde estructuras armadas imponen su propio orden castigando a quienes consideran delincuentes.
Aunque aún no se confirma si Tapia tenía antecedentes judiciales, en el corregimiento circulaban versiones que lo vinculaban con el hurto de ganado, un delito que ha generado tensiones constantes entre pobladores y bandas ilegales.
Tras el crimen, pocos se atreven a hablar. Los vecinos que lo conocían apenas comentan en voz baja. El temor a represalias es mayor que cualquier intención de buscar justicia. La presencia de las AGC en esta parte del Magdalena es un secreto a voces, y con cada homicidio dejan claro que siguen ejerciendo control territorial.
Unidades de la Policía del Magdalena y del CTI de la Fiscalía se desplazaron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones. La principal hipótesis apunta a un caso de “justicia privada” o “limpieza social”, práctica que ha sido denunciada por organizaciones defensoras de derechos humanos en distintos municipios del Caribe.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ