
“A Tatiana la vendieron”: Madre denuncia red criminal tras desaparición de su hija en Cartagena
Más de 100 días han pasado desde que la mujer desapareció en Cartagena. Una carta enviada a la Fiscalía sugiere que la joven fue “vendida” al grupo criminal Los Z tras descubrir un presunto negocio millonario en el Hospital Naval. Su madre y el abogado denuncian negligencia, omisiones y filtraciones en la investigación.
Tatiana Hernández, de 23 años, no se evaporó. Su madre, Lucy Díaz, lo repite con fuerza en cada aparición pública: “A mi hija alguien la entregó”.
Han pasado más de 100 días desde su desaparición en Cartagena, y una nueva pista estremeció el caso: una carta enviada al fiscal Héctor Doney Toro el 10 de julio señala que la joven habría sido “vendida” al grupo criminal Los Z, tras presuntamente toparse con un negocio ilegal de insumos quirúrgicos dentro del Hospital Naval, donde realizaba su rotación práctica.
El documento, firmado por un allegado de la familia, apunta a que, días antes de perderse su rastro, un familiar recibió una llamada anónima alertando sobre la millonaria irregularidad. Horas después, Tatiana desapareció sin dejar rastro. La única imagen que tienen de ella ese día fue captada por accidente: un video casero en el que un conductor grababa el atardecer, y en el fondo, se ve a la joven caminando sobre un espolón, frente a las murallas.
Investigación interna de la Armada
La carta detonó reacciones. La Armada Nacional, que hasta ese momento había guardado silencio, anunció la apertura de una investigación interna en el Hospital Naval, pero se desligó del hecho señalando que Tatiana no realizaba su año rural allí, sino que solo estaba en rotación, y que no había recibido denuncias sobre posibles hechos irregulares.
La Alcaldía de Cartagena, por su parte, también se mostró sorprendida por los detalles revelados en la misiva y dijo no tener conocimiento previo de los hechos. Pero para Lucy Díaz, esa respuesta es otra muestra de lo que considera una cadena de indiferencias y encubrimientos.

Familia denuncia errores en la investigación
En una reciente rueda de prensa, el abogado Iván Cancino, quien representa a la familia, fue contundente: “Ha habido errores, omisiones y filtraciones que han entorpecido todo. Si esto no cambia, pediremos el traslado del caso a Bogotá y presentaremos tutelas para acceder al expediente”. Entre las principales fallas destaca que no se recolectaron huellas en la vivienda de Tatiana, ni se ha hecho peritaje a su celular o a las sandalias que llevaba el día que desapareció.
Pero el drama va más allá de lo judicial. Lucy ha recibido más de diez llamadas extorsivas, la mayoría provenientes de cárceles. En ellas, le dicen que su hija está retenida “por error” y que, a cambio de dinero, la devolverán. Las autoridades no han podido rastrear ni confirmar la veracidad de esas llamadas.

Una de las heridas más profundas para la familia fue la hipótesis inicial de que Tatiana pudo haber caído al mar. La Armada tardó veinte días en descartar esa posibilidad, tiempo en el que la investigación estuvo en pausa y la familia se aferró a la idea de que la estaban buscando en el lugar equivocado.
Lea también: Su casa se quemaba y ella solo pudo llorar, grabar y dar gracias por estar viva.
En medio del desespero, Lucy recuerda frases que le han dicho funcionarios: “Ustedes ven muchas películas”. Pero ella se niega a aceptar que el caso de su hija quede sepultado por la indiferencia o el miedo.

Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril. Desde entonces, su nombre no ha dejado de sonar en redes sociales, en marchas, en pancartas y en la voz de su madre, que no se rinde. La investigación continúa abierta, pero sin capturados, sin hipótesis claras y sin respuestas oficiales sobre lo que ocurrió realmente.
Mientras tanto, para Lucy y su abogado, la tesis es cada vez más clara: a Tatiana la hicieron desaparecer porque vio algo que no debía. Y alguien poderoso no está dispuesto a permitir que vuelva a hablar.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ
