Defensa busca que “Epa Colombia” sea nombrada gestora de paz 


El abogado de Daneidy Barrera solicitará al presidente Gustavo Petro que le otorgue esta designación, con el fin de mejorar sus condiciones de reclusión y permitirle acceder a ciertos beneficios legales.

Después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena de cinco años de prisión contra la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, su defensa anunció que solicitará al presidente Gustavo Petro que la nombre gestora de paz. 

Con esta designación, su abogado Omar Ocampo busca que Barrera pueda recibir beneficios jurídicos que le permitan cumplir su condena en condiciones más favorables.

La sentencia impuesta a la influenciadora prohíbe que acceda a la casa por cárcel y le restringe el uso de redes sociales durante el tiempo de la condena, afectando directamente su principal fuente de ingresos. Ante esto, su defensa también ha solicitado que Barrera cumpla su pena en una guarnición militar, argumentando que es madre de un bebé menor de un año.

Los delitos por los que fue condenada

Daneidy Barrera fue sentenciada por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en el servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas. La condena se originó tras la difusión de un video en el que instaba a sus seguidores a destruir infraestructura pública, específicamente una estación de Transmilenio en el barrio Molinos de Bogotá, durante el paro nacional de 2019.

El argumento de la defensa

El abogado Omar Ocampo sostiene que Barrera ya ha sido reconocida internacionalmente como “gestora de paz”, refiriéndose a su nombramiento en 2022 como “cónsul de paz” por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos en Ecuador. Ocampo resalta que su clienta representa un ejemplo de superación y emprendimiento gracias a su negocio de productos de belleza, lo que, según él, justificaría su designación en Colombia.

Actualmente, la defensa se encuentra en conversaciones con el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, con el objetivo de lograr un acercamiento con el gobierno. Sin embargo, ser nombrada gestora de paz no implicaría automáticamente su excarcelación, ya que para ello el gobierno tendría que solicitar una suspensión de orden de captura y, en última instancia, la decisión quedaría en manos del juez del caso.

Una condena polémica

El caso de Barrera ha generado controversia debido a la diferencia en el tratamiento judicial frente a otros episodios de violencia durante las protestas de 2019 y 2021. Un ejemplo es el del concejal uribista Andrés Escobar, quien en 2021 fue captado en videos disparando con un arma de fogueo contra manifestantes en Cali. A pesar de que enfrenta imputaciones por usurpación de funciones y lanzamiento de objetos prohibidos, su proceso ha sido dilatado por múltiples aplazamientos de audiencias.

La solicitud de la defensa de “Epa Colombia” abre un debate sobre la aplicación de justicia en Colombia y las diferencias en el manejo de casos judiciales relacionados con las protestas sociales. Mientras tanto, la influenciadora sigue a la espera de una respuesta por parte del gobierno.


¿Quieres pautar

con nosotros?